¿Cómo elegir un servicio de Internet en Argentina?
Los usuarios de todo el mundo cada vez se preocupan más por contratar servicios de Internet que sean seguros y de calidad, debido a las grandes implicancias de uso. Sin embargo, el mercado de telecomunicaciones ofrece múltiples ofertas que dificultan la elección de uno en particular.
Por eso, si querés saber cómo elegir el mejor servicio de Internet, no dejes de leer esta nota. Te contaremos todos los elementos que tenés que tener en consideración para contratar una conectividad que cumpla tus expectativas de forma rápida y sin sorpresas.
¿Cómo elegir un servicio de internet en Argentina? El primer paso para elegir el paquete correcto es evaluar qué necesidad debe cubrir esta red. No es lo mismo contratar Internet para, por ejemplo, realizar actividades como ver alguna película o mirar algún correo que, por el contrario, trabajar contínuamente con videollamadas online y sostener múltiples dispositivos conectados. Por supuesto que, a mayor uso, es recomendable contratar un pack que sea más completo y que tenga más capacidad de datos.
Una de las empresas a nivel nacional ofrece paquetes que encuentran un equilibrio perfecto entre precio y calidad es Claro. Esta compañía cuenta con planes para tu casa que combinan Internet WiFi por Fibra Óptica + TV HD + Telefonía para que te conectes como nunca antes, a toda velocidad y por un precio increíble. Además, permite contratar el servicio por 50, 100 o 300 MB, para que elijas los megas que mejor te convengan ¡No te pierdas sus ofertas! Elegí el plan que mejor se adecue a tus necesidades.
Aspectos técnicos
Al momento de contratar un servicio de Internet en Argentina, también es importante determinar el tipo de tecnología que brinda la conectividad. Al presente, la fibra óptica es la mejor opción por la calidad de transmisión que ofrece, siendo incluso tendencia a nivel mundial. Solamente Argentina implementó 1.170.879 conexiones por fibra óptica durante el tercer trimestre de 2020. Y, por supuesto que Claro no quedó fuera de esta vanguardia, ofreciendo esta tecnología para sus clientes.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) reconoció que a nivel mundial se dió un vuelco considerable hacia la implementación de servicios por fibra óptica por sobre los sistemas de cobre. Lo cierto es que las prestaciones y velocidades que puede brindar una red pura de fibra óptica al hogar sobrepasan en gran medida a cualquier otra tecnología.
Las bondades tecnológicas que ofrece la transmisión de información a través de la fibra, sumado a otras cualidades, colocan a este sistema dentro de los primeros puestos en tecnologías de transporte de datos.
Atención al cliente
Por último, pero no menos importante, a la hora de elegir un servicio es vital evaluar el tipo de atención al cliente que tiene. No es necesario aclarar que, hasta las mejores compañías, pueden tener caídas en sus sistemas. Sin embargo, la capacidad de respuesta y solución que ofrezca será altamente relevante para resolver los inconvenientes que se presenten con el servicio.