A partir de las audiencias públicas y bajo la Resolución 463 del ENRE, el Gobierno estableció que a partir del 1 de febrero, los usuarios que experimenten cortes en el servicio de luz inferiores a las 20 horas no recibirán compensación y que de superar esa cantidad de horas sin prestación, el ente regulador deberá compensar a los ciudadanos y además sólo se permitirán 12 cortes por semestre.

La resolución contempla que de superarse las 20 horas de corte, los clientes recibirán $21 por kw/h promedio de consumo para los de más bajo consumo, T1; $34 kw/h para el T2 y $41 para los T3. Además se penalizará a la empresa presetadora del servicio.

La normativa funcionará por 5 años y se irá reduciendo la cantidad de horas de corte "tolerados" y la cantidad de éstos por semestre. De esta manera, se llegará al 2022 con un máximo de 6 irrupciones de servicio por semestre y de 10 horas para recibir compensación.

Se fijo este plazo porque hay localidades de la Provincia de Buenos Aires y sobre todo en Capital Federal que presentar cortes de suministro por más de ese tiempo como por ejemplo, en General Rodríguez que llegan a 32 horas o, Las Heras que ha pasado 49 horas sin servicio.