Los métodos para adquirir nuestros propios bienes han ido cambiando con el correr de los años. Actualmente, los préstamos hipotecarios se convirtieron en el recurso más utilizado para lograr llegar a los montos deseados y cumplir así el sueño de adquirir o construir nuestra vivienda.

Y es que los distintos bancos ofrecen características muy accesibles en sus préstamos hipotecarios. Por este motivo muchas personas encuentran en esta vía la posibilidad de materializar sus anhelos, sin la necesidad de prolongar una situación económica difícil, sino incurriendo en una cuota fija de un valor similar al de un alquiler.

Pero, ¿qué sabemos en realidad sobre los préstamos hipotecarios? ¿Cuáles son sus ventajas y a qué características nos atenemos? Son muchas las aristas para analizar. A continuación, ahondaremos en los detalles de este tipo de préstamos para entender por qué resultan convenientes.

Las ventajas de adquirir un préstamo hipotecario

Si estás pensando en remodelar tu casa o en comprar una seguramente estuviste investigando en relación a los préstamos hipotecarios. Empecemos por definirlos como los créditos que tienen la capacidad de financiar esa gran suma de dinero, que pueden además ofrecer una devolución de hasta 20 años.

La mayoría de las entidades bancarias brindarán sus opciones y en ellas veremos algunas diferencias. A grandes rasgos, muchos de ellos ofrecen la posibilidad de cancelarlo de manera parcial o total con anterioridad a la fecha de vencimiento y pautas de montos accesibles para solventarlo mes a mes.

¿En qué consiste un préstamo hipotecario?

El plazo máximo generalmente ofrecido es de hasta 20 años, en pesos expresados en la Unidad de Valor Adquisitivo (UVAs) herramienta financiera del Banco Central (BCRA). Ahora bien, ¿qué requisitos necesito cumplir para solicitar y conseguir uno de estos préstamos? Vayamos por partes.

Qué necesito para solicitar un préstamo hipotecario

Si estás evaluando qué banco elegir para solicitar un préstamo hipotecario y poder así acceder a la compra de un inmueble o la refacción de tu propia vivienda es importante que recaudes toda la información posible para comparar opciones y finalmente adquirir el que mejor se adapte a nuestras condiciones y necesidades.

En un primer momento, el banco necesitará que seas mayor de 21 años y menor de 70 y puedas demostrar ingresos superiores a $35.000 si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o la Provincia y superiores a $29.000 en el interior del país.

El crédito se irá ajustando de acuerdo al valor de la UVA y, como antes mencionamos, muchos de ellos ofrecen la posibilidad de pre-cancelarlo de manera anticipada, tanto de manera total como de manera parcial, y en cualquier momento del plazo.

Si estás analizando cómo quedará definida tu estructura económica una vez que accedas al préstamo hipotecario, es aconsejable que puedas proyectar a cuántas UVAs equivale el monto a obtener y así saber cuál será el valor de las cuotas a pagar de manera mensual.

Accedé a un préstamo hipotecario y cumplí el sueño de la casa propia

¿En qué consiste un préstamo hipotecario?

Cada uno de los bancos tiene a disposición un equipo de profesionales dispuestos a ofrecerte tanto la información propicia como el acompañamiento adecuado para realizar estas operaciones de manera segura y lograr así alcanzar cada uno de los objetivos propuestos.

En esta línea, el mejor consejo que podemos ofrecer es que te acerques a la sucursal más cercana de tu banco de preferencia y puedas pedir atención personalizada para avanzar en tu crédito hipotecario. Con toda la información recaudada será más simple tomar una decisión certera que se adecúe a nuestras mayores preferencias y bolsillos.