Advierten por la gravedad del "uso letal de la fuerza del Estado"
Desde la Comisión Provincial por la Memoria difundieron un informe que revela datos preocupantes
Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), difundieron un informe preliminar con datos preocupantes sobre "el uso letal de la fuerza del Estado". Según señalaron, el año pasado se registraron 110 muertes provocadas por efectivos de fuerza de seguridad y policiales en la provincia de Buenos Aires.
De estas 110 muertes se desprendió que "el 70% de las víctimas tenía menos de 30 años". Además hay que sumarle las 12 muertes bajo custodia estatal en comisarías.
"Estos números son la consecuencia de una política criminal basada en el control y la saturación territorial que asume a la violencia estatal como respuesta natural de la problemática del delito", señalaron desde la CPM.
En esta línea, desde el organismo contaron que "un niño de 14 años fue asesinado el domingo en San Martín por un efectivo policial integrante del GAD. Según los vecinos, se escucharon catorce disparos" y continuaron "el sábado, la policía metropolitana acribilló a un joven de 22 años en el barrio de Barracas. Hace un mes, otro joven de 22 murió en un supuesto suicidio en la comisaría tercera de Temperley. Lo habían detenido por disturbios en la vía pública. Sus familiares denuncian responsabilidad policial".
Según remarcaron, estos casos no hacen más que confirmar que "bajo la demagogia punitiva sólo ha generado mejores condiciones para que se extiendan las prácticas violentas y arbitrarias de los agentes de seguridad en los territorios, haciendo de los jóvenes pobres su blanco principal".
Los datos que se desprenden del informe son del 2016 y de allí "es posible observar no sólo la gravedad de la situación por el elevado número de víctimas, sino también otras dimensiones fundamentales para comprender el problema. Entre lo más sobresaliente en la mayoría de los casos los agentes estaban fuera de servicio al momento del hecho y portaban su arma reglamentaria; además, principalmente se trató de situaciones en las que supuestamente estaban en riesgo pertenencias individuales de los mismos agentes. La evidencia señala que la política criminal se está profundizando en un sentido crítico en el que se cambia vida por propiedad".
Por último, cabe señalar que de acuerdo al informe, de esas 110 personas que murieron durante el 2016 por el uso de fuerza letal de efectivos de fuerzas de seguridad y policiales en la Provincia de Buenos Aires "En el 64% de los casos la fuerza involucrada fue la Policía Bonaerense, el 15% la Policía Federal Argentina, un 11% la Policía Local, y un 3% la Metropolitana, entre las principales".