Datos más que alarmantes en torno a la violencia contra la mujer surgieron a partir de una encuesta que estuvo on line entre el 3 de junio y el 3 de septiembre, en base a la cual se elaboró el Primer Índice Nacional de Violencia Machista, una iniciativa del colectivo #NiUnaMenos, que será presentado hoy 25 al mediodía en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA.

De allí se desprendió que el 99% de las mujeres han sido víctimas en al menos una ocasión de violencia por parte de algunas de sus parejas

La encuesta on line obtuvo respuestas de 59.380 mujeres de más de 1.800 localidades de todo el país. En algunas zonas de baja conectividad, se acercó un cuestionario a la vieja usanza, para que ningún sector quedara afuera.

Asimismo, señalan que el 79% de las mujeres fue tocada alguna vez, sin su consentimiento, en el transporte público, que el 76% fue descalificada en su opinión porque qué se puede esperar, si es mujer . El 69% de las mujeres tuvo miedo de ser violada al menos una vez. El 95% de las mujeres sintió haber estado en una situación que ameritaba una denuncia. Una de cada tres no se lo dijo a nadie. Todo esto deja a las claras la inseguridad con la que tienen que vivir día a día las mujeres y que no están -lamentablemente- en una situación de igualdad con los hombres.

Entre las conclusiones de la encuesta indicann que "todas las mujeres tuvieron miedo alguna vez sólo por caminar en la calle, esa frase habla de uno de los primeros eslabones de una cadena invisible de machismos cotidianos" y agregan que "el femicidio es la expresión más visible de estas formas de violencia más sutiles con las que niñas y mujeres conviven cotidianamente".

Por últiimo, en los indicadores de violencia más frecuentes la situación se ha producido en más de cinco ocasiones, lo que demuestra que no se trata de casos aislados y ocasionales".