Las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri golpean duro en el bolsillo de los argentinos que cada día que pasa tiene menos capacidad de compra y cuando lo hacen -la gran mayoría- es endeudandose. En este contexto, es que cayeron un 3,6% las ventas para el día del padre. 

Según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las cantidades vendidas por los comercios minoristas por el Día del Padre 2017 cayeron 3,6% frente a igual fecha del año pasado. Y remarcaron que "la caída es importante si se tiene en cuenta que en 2016 para esta misma fecha las ventas se habían retraído 7,5%". 

A pesar de esta triste realidad, el presidentede la CAME busco mostrarse optimista y señaló que hubo gran diversidad en los resultados "Muchos comercios lanzaron promociones muy interesantes para captar público y tuvieron mejores ventas. Hicieron un gran esfuerzo para poder competir".

Entre estas promociones se destacaron rebajas de entre 35% y 50% en indumentaria, calzados, vinos, restaurantes, y artículos electrónicos principalmente, o negocios que ofrecían por cada compra sorteos con la posibilidad de ganar pasajes en avión, cupones de descuentos, cenas, y otros regalos.

Desde la CAME informaron que "los que no elaboraron estrategias para abaratar precios, se quedaron con pocos clientes. Pero se trata de alternativas que muchas pymes no pudieron ofrecer, y que aun haciéndolas, a menudo no alcanzaron para competir con los grandes firmas que tuvieron acuerdos generosos con los bancos por compras con tarjetas". 

Por último, cabe señalar que el ticket promedio este año se ubicó en $570, un 18,7% por encima del año pasado, pero la inflación anual fue superior, lo que muestra el cuidado del consumo.