Mi nombre es Alejandra y nací hace cincuenta años en el Hospital Fiorito del partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Crecí y estudié en Sarandí, luego por razones laborales me mudé a Mar del Plata y desde hace más de trece años estoy viviendo en Madrid, España.

Es difícil y cruel  elegir tu ciudad en el mundo, aunque suene poético y políticamente correcto, amo todas las ciudades donde he vivido y ojalá vengan muchas más, pero hoy solamente  hablaré de Madrid, tal como la describe el cantautor  Joaquín Sabina  "& Allá donde se cruzan los caminos, donde el mar no se puede concebir, donde regresa siempre el fugitivo, pongamos que hablo de Madrid& ".

Madrid es una ciudad cosmopolita  y acogedora, en épocas difíciles de la post guerra  albergó al inmigrante interno y ahora hace lo mismo pero con el mundo entero. En ella no te sentirás extraño y al poco tiempo que camines por sus calles te conquistará el alma, con tantos  siglos de historia a tu alrededor, no sabes si sueñas o es verdad lo que ven tus ojos.

Madrid te regalará libertad, siendo tu un testigo privilegiado de ver cómo conviven en paz gentes de distintas ideologías y creencias, también tendrás toneladas de propuestas culturales de todo tipo y si quieres dejar el cemento, posee enormes espacios verdes y su clima en general  es muy confortable.

Como toda capital europea, si la visitas, te recomiendo que no dejes de ver
Parque del Retiro, sin lugar a dudas uno de los más bellos, en el encontrarás -además de naturaleza- varios monumentos emblemáticos, entre ellos el Palacio de Cristal construido a finales del 1800 como un invernadero y  al Ángel caído, que es la única construcción en homenaje al diablo. Para los argentinos es lindo toparse con una placa al presidente Hipólito Yrigoyen.
Puerta de Alcalá, pegada al lado del Parque del Retiro te recibe esta puerta que se utilizaba para entrar a la Villa de Madrid por el año 1700. Su nombre se debe a que aquí finalizaba el camino proveniente de Alcalá de Henares, ciudad universitaria por excelencia.

Triángulo cultural con los Museos de Prado, Reina Sofía y el Thyssen, los mejores exponentes de la historia universal de la pintura los encontrarás en estos tres museos, además están todos en el mismo barrio.

Fuente de Cibeles, diseñada por el arquitecto Ventura Rodríguez en el Siglo XVIII es un fiel exponente del barroco español, con su Diosa Cibeles y sus leones.

Calle Gran Vía, es una avenida comercial y de teatros, se asemeja a nuestra avenida Corrientes de la Capital Federal.

Plaza Mayor y la Puerta del Sol. Este es el corazón neurálgico de la ciudad, rodeado de tascas, tendrás que probar el bocata de calamares y un vermú de grifo y el punto de encuentro en el monumento del Oso y el Madroño.

Templo de Debod y Plaza España, cuando te encuentras con un templo egipcio en medio de la ciudad alucinas saber que se trajo piedra por piedra reproduciendo un pequeño trozo de Egipto en pleno asfalto y justo al lado la Plaza de España con su monumento a Cervantes.

Si vienes a Madrid piérdete por sus calles, interactúa con sus habitantes, camínala, es grande y pequeña a la vez, si tienes la suerte de estar varios días es el lugar ideal para hacer base y recorrer los alrededores y empaparte de la historia de España.

Si deseas contactarte conmigo tengo un blog personal www.viajarcuesteloquecueste.com y estaré encantada de ayudarte, los espero en Madrid, ¡hasta pronto!