Cayeron un 3,3% las ventas minoristas bonaerenses durante los primeros cinco meses del año
Los datos fueron relevados por la Federación Económica de Buenos Aires
La crisis económica se hace sentir en la Provincia. Según indicaron desde la Federación Económica de Buenos Aires, las cantidades vendidas por los comercios minorista sufrieron en mayo una caída del 3,2 por ciento interanual y acumularon un retroceso del 3,3 por ciento en los primeros cinco meses del año.
De acuerdo a un informe que fue realizado con datos propios de la FEBA, se detectaron desempeños negativos en todos los rubros relevados. Los que presentaron mayores bajas fueron Textil (-4,2 por ciento), Muebles (-4 por ciento), y Línea blanca y Electrónicos (-3,9 por ciento). Caídas más suaves se dieron en Alimentos y Bebidas, con un 0,7 por ciento, y Medicamentos, que bajó un 2,5 por ciento.
Las cantidades vendidas se redujeron en un 52 por ciento de los comercios consultados por FEBA. El menor poder adquisitivo de la población sigue siendo la razón principal que mencionan los comerciantes como responsable de la caída en ventas (41 por ciento). Además, creció la importancia de la venta callejera (18 por ciento).
Desde FEBA aseguraron que el 52 por ciento de los locales consultados expresaron que la rentabilidad de mayo cayó respecto a igual mes del año anterior. Para el 33 por ciento el margen comercial no sufrió alteraciones, mientras que para solo un 15 por ciento de comercios aumentó
Asimismo, las cantidades vendidas en los supermercados de los 24 partidos del Gran Buenos Aires acumularon una merma del 9,2 por ciento en el primer trimestre de 2017.
"El ritmo de caída de las ventas minoristas comienza a disminuir, aunque comparado contra niveles bajos de 2016. Todavía no se vislumbra un repunte persistente del consumo", expresaron.