Con la firma de 71 diputados se presentó el Proyecto de Aborto Legal
Al mismo tiempo hubo una concentración de respaldo frente al Congreso y un tuitazo bajo la etiqueta #AbortoLegalYa
Los diputados nacionales de distintos colores políticos presentaron el proyecto de Aborto Legal en medio de una concentración de respaldo frente al Congreso y de un tuitazo bajo la etiqueta #AbortoLegalYa.
La propuesta que fue elaborada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, llegó con el apoyo de 71 diputadas y diputados de un amplio arco político. Es el número de firmantes más alto desde que se presentó por primera vez en 2008. En aquella oportunidad tuvo tan solo 22 firmas; en 2014, contó con 70. Y en 2016 ingresó con 34 firmas.
Cabe señalar que si se aprobara el proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), que hoy volverá a presentarse, por séptima vez, en la Cámara de Diputados, cualquier persona con capacidad gestante tendrá derecho a abortar en un hospital público o una clínica privada –con los gastos cubiertos por las obras sociales y las prepagas– en las primeras 14 semanas de gestación, sin tener que dar ninguna explicación –como ocurre en la mayoría de los países desarrollados, entre ellos España– y más allá de ese plazo en casos de violación, si estuviera en riesgo la vida o la salud (física, psíquica o social de la mujer) –como ya está en la ley– o si existieran malformaciones fetales graves.
Asimismo, las redes sociales se vieron invadidas por mensajes de políticos apoyando el Aborto Legal.
Este proyecto ha unido a sectores que quizá antes se mostraban más distanciados. Por el lado del kirchnerismo, por ejemplo, la diputada Mayra Mendoza se mostró con su compañero Horacio Pietragalla y con la legisladora de la Izquierda Miryam Bregman.