El kirchnerismo y sus principales figuras son parte de una corporación política que ocupó el sillón de Rivadavia durante 23 de los últimos 35 años y gobernó la Provincia de Buenos Aires durante 29 años dentro del mismo período.

Durante muchos años estuvimos acostumbrados a la denominada "vieja política" donde ubicábamos a un líder desde un atril o un escenario, pero siempre distante, quien se dirigía a las masas.

Desde el primer momento, nosotros no concebimos esa forma de hacer política. Nunca creímos ni los hacemos en los líderes mesiánicos ni en los aparatos políticos.

Vinimos a la política para aportar soluciones, dialogando y trabajando en equipo. Es por eso que nuestro compromiso es con todos y cada uno de los argentinos. Todos somos parte del mismo equipo el que quiere que la Argentina crezca.

En 2015 los argentinos se expresaron a favor de la idea del cambio. Desde el 10 de diciembre de ese año empezamos a recorrer juntos un camino donde estamos haciendo lo que había que hacer y no se hacía obras que mejoren la vida de todos.

El punto de partida no fue fácil pero comenzamos a generar confianza a través de las palabras y los hechos.

En estas elecciones, vamos a decidir si queremos volver al pasado o la continuidad del cambio que empezó el presidente Mauricio Macri en 2015. Y estoy convencido, que la gran mayoría de argentinos nos va a acompañar con su voto.

Una muestra de esto fueron las elecciones a Intendente en la ciudad de Corrientes hace algunos días, donde el frente Eco-Cambiemos se impuso por amplia diferencia.

Por más palos en la rueda que ponga esa minoría que quiere que a nuestro país le vaya mal, los argentinos no nos rendimos, vamos siempre para adelante y más cuando tenemos la seguridad de que estamos caminando en la dirección correcta como lo estamos haciendo.