Luego de un fin de semana marcado por el ruido opositor del 27F, no tuvo igual respuesta la convocatoria que circuló ayer para salir a las calles a repudiar el discurso de Alberto Fernández en el Congreso. El cacerolazo fogoneado en las redes sociales, pautado para ayer a las 20 horas, apenas si movilizó grupos reducidos y aislados en diferentes puntos del país.

Las principales consignas de la convocatoria fueron orientadas a “decir basta” a las “mentiras” del Presidente, agudizadas por el reciente revuelo de las “vacunas VIP”, todavía caliente en la opinión pública. En un clima donde sectores de la oposición reclamaban un “llamado a autocrítica” por parte del oficialismo, el tono beligerante de Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso logró despertar un fuerte descontento de los detractores del Gobierno.

Cabe destacar que la convocatoria tuvo un fuerte empuje con las declaraciones proferidas el fin de semana por parte del ex titular de Medios Públicos de Cambiemos, Hernán Lombardi.Si no va por el camino de la autocrítica, que a lo mejor sucede, tendrá un cacerolazo a las 20 horas”, dijo Lombardi el domingo, en referencia al discurso que pronunciaría Fernández al día siguiente.

De la misma manera se plegó al reclamo la ex titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Mauricio Macri, Laura Alonso. “Escucho anticipadamente el repiqueteo de las cacerolas en repudio al discurso golpista de Alberto Fernández y su dueña. Que aturda. Es por la vida y la libertad #cacerolazo20hs”, manifestó Alonso en sus redes sociales.

Lo cierto es que, a pesar del incentivo por parte de algunos referentes claves de Juntos por el Cambio, la iniciativa no tuvo el efecto esperado. En zonas tradicionales de CABA como Recoleta o Belgrano, se detectaron los mayores destellos de un cacerolazo que quedó a la sombra del reciente 27F.