La propuesta realizada por María Eugenia Vidal a los docentes bonaerenses le trajo serios problemas al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Se sabe que un mes antes de las elecciones, la Gobernadora quiso cerrar un conflicto que le podía costar caro en las elecciones, aunque esto representara serios problemas para uno de sus compañeros del PRO. 

Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciarán esta tarde un paro de 24 horas para el próximo martes 11 de julio producto de la baja oferta salarial de Larreta en comparación con la realizada por la mandataria provincial.

De acuerdo al acta firmada por los principales sindicatos, la medida de fuerza en la Ciudad de Buenos Aires se da "ante el exiguo 18% ofertado y la persistente negativa del gobierno porteño de convocar la mesa salarial".

"El paro será anunciado porque el gobierno de la Ciudad no nos convocó y abandonó la mesa salarial unilateralmente", confirmó el secretario general de Sedeba, Raúl Sánchez Albertti. También adhieren a la medida UTE, Ademys, UDA, AMET, Sadop, AEP y CAMPY. "Esperamos restablecer el diálogo lo antes posible porque el 18 % otorgado hasta ahora no nos satisface porque cumple con las necesidades de los docentes", agregó el sindicalista.

El mayor problema que se le presentó a Larreta fue el cierre de la paritaria en la provincia de Buenos Aires, ya que los docentes luego de 17 días de paro y de una larga negociación lograron un 24% de aumento más un 3,4% como compensación por la pérdida real del salario durante el año pasado.