El día del amigo y la economía
Por Damián Di Pace. Un invento argentino que tiene un impacto económico sobre todo en la gastronomía
El día del amigo es un invento argentino. A un bonaerense en el año 1969 se le ocurrió enviar, en el momento de avistaje a la luna, mil correspondencias epistolares a diferentes partes del mundo y recibió en retribución 100 respuestas, a partir de ahí se convirtió como símbolo de unión y fraternidad para el mundo y se creó el día del amigo que empezó a tener cierto impacto económico en Argentina en los últimos años, sobre todo en el sector gastronómico.
De acuerdo a un relevamiento que realizó la CAME el año pasado, 1.300.000 argentinos se adhirieron a esta festividad y se espera que en el día de hoy se adhieran más. De acuerdo a un relevamiento que realizamos, en este festejo el 84 % de los argentinos van a festejarlo en una casa, un 3% en un restaurante y otro 3% lo hará en un bar.
Pero tiene un impacto a nivel gastronómico importante, básicamente porque de acuerdo a lo que estuvimos relevando en un muestreo de 2633 casos, el 58% hoy va a comer picada , un 30% va a comer pizza y 11% comerá asado; por lo cual, en esa reunión hay un vínculo social fraternal que moviliza ciertos sectores de nuestra economía entendiendo que los regalos desde el punto de vista físico son muy pocos, pero si hay presentes en otros sectores gastronomía, bebidas con alcohol, regalería y ciertas experiencias vinculadas al ocio y al entretenimiento.
Cuando revisamos la actividad desde el punto de vista de la proyección de gasto, el 68% de los argentinos prevé gastar hasta $500. Y también es interesante resaltar que el 68% de los argentinos en el día de hoy se saludarán por WhatsApp. Mientras que el año pasado la distribución era mucho más equitativa entre lo que era Facebook, teléfono celular y la plataforma de mensajería instantánea Whatsapp.
Potencialmente para la economía en estos sectores que señalamos es una fecha muy importante, sobre todo entendiendo que la actividad económica minorista en los sectores que involucran esta festividad vienen en caída en el primer semestre, convirtiéndose en una gran oportunidad de ventas, para lo cual hoy habrá muchas ofertas, promociones, descuentos en cuponeras digitales y para los que pudieron hacer reserva anticipada un tipo de descuento agresivo.