Desde muy chico descubrí la vocación por el periodismo, cuando tenía 15 o 16 años me dí cuenta que tenía mucha necesidad de comunicar&

Primero descubrí la radio, la televisión en ese momento era un imposible. Me encantaba la radio y pasaba gran parte del día escuchando. Me gustaba el deporte y rápidamente quise ser uno de esos tipos que hablaba de futbol en la radio.

Para mí fue fundamental encontrar mi vocación, y por suerte no me equivoque porque siendo de un pueblo del interior, de 25 de mayo, tuve la posibilidad rápidamente de poder concurrir a una FM, donde empecé a descubrir algunos secretos y algunos misterios que tiene la radio. Y rápidamente se dio la oportunidad de empezar a colaborar.

Tenía 16 años y los domingos a la mañana hacía comentarios de deportes principalmente de futbol y de boxeo en un programa conducido por un amigo de mi papá. Después termine la escuela secundaria y estudie periodismo y me fui formando&

Sabía que el camino era difícil y muy complicado pero tenía la certeza  y la convicción que algún día las oportunidades iban a llegar. Un día un profesor me dio la primera oportunidad en radio Buenos Aires, recuerdo que tuve que salir a vender un espacio publicitario para poder cobrar algo porque no había sueldo.

Estas en la fórmula uno, y un piloto principiante tiene que autofinanciarse para poder correr, se te presta el auto pero tenes que ganarte tu propia plata , me dijo mi profesor.

Intente vender algunos avisos, me fue más o menos bien. Por suerte el tiempo fue pasando y yo fui creciendo, trabaje en radio Provincia y después pase a radio Mitre, que fue mi primer salto de calidad.

En radio Mitre estuve varios años en el equipo de deportes con Alejandro Fantino, Roberto Leto, Marcelo Palacios, Gastón Recondo, entre otros& Después mi llegada a Radio 10 y a radio La Red, y la tele, en Futbol para Todos y en C5N.

El periodismo para mí es mi vida, siempre me pregunto qué hubiese sido de mi sin poder expresarme como lo hago a través del periodismo. Estoy enamorado de esta profesión, creo que es un virus que se me metió en el cuerpo y que nunca voy a poder sacar.

Es una carrera competitiva, no aparecen muchas oportunidades, es un grupo de medios que te da la posibilidad de trabajar pero es difícil dar el primer paso& Hay que tener convicción.

Cuando llega la oportunidad se tiene que tomar ese momento con mucho profesionalismo y entregar lo mejor, no importa si es grande o chico el medio.

Y estudiar y cultivarse cada vez más, pero con personalidad, con una mirada propia y mucho trabajo, uno puede conseguir un lugar propio en los medios

Hoy por hoy me siento muy satisfecho de mis casi 25 años en la profesión, pero sé que día a día uno tiene que demostrar e intentar ser mejor.