El equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna difundió la inflación de marzo y aseguró que se ubica en 2,2%, lo que sumado a los dos primeros meses del año, da un índice del 6,1% en el primer trimestre.

Desde que asumió el gobierno de Cambiemos en diciembre de 2015, la inflación acumulada es del 54,5%, número por demás significativo si se la compara con la suba de salarios.

En términos interanuales los índices inflacionarios alcanzaron el 33% y el FR, junto a bloques de diputados de la oposición GEN, Libres del Sur, Justicialista y el partido Socialista, entre otros, informaron que las principales alzas del mes estuvieron explicadas por Educación (estacionalmente elevada), Vivienda y servicios básicos (tarifas eléctricas) e Indumentaria.

Al realizar el promedio de los últimos seis meses, las subas en los precios se ubican en 2,1% mensual, lo que en términos anualizados representa una suba de 28% anual.

Estos números rompen con los pronósticos del Gobierno si se anualizan, ya que que en un primer momento estimó que la inflación sería del 17% anual. Quien si había advertido en febrero de este año que "se vienen tres meses delicados en materia de inflación" fue el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger. 

Este martes se conocerá la inflación oficial, cuando el INDEC difunda sus relevamientos para el mes de marzo. En lo que va del año, y según el organismo, las subas en enero y febrero fueron del 1,3% y del 2,5%, respectivamente.