Los menores y el delito
Por José Luís Ferrari. El oficialismo ante lo sombrío de la economía y sus consecuencias sociales, aprovechó la nota a "el Polaquito" y volvió a instalar en la agenda la baja de la imputabilidad
Independientemente de los cuestionamientos éticos y legales a la nota presentada en el programa de Jorge Lanata a "el polaquito", esa entrevista desnuda algo que es incuestionable, la mitad de los chicos son pobres. Y si bien pobreza no significa delincuencia, si representa exclusión, mala alimentación, deserción escolar y demás desventuras.
Distintos sectores políticos tratan de sacar rédito de la nota. El oficialismo ante lo sombrío de la economía y sus consecuencias sociales, aprovechó la nota y volvió a instalar en la agenda la baja de la imputabilidad.
Carolina Piparo y Guillermo Montenegro, precandidatos a legisladores, volvieron a la carga con reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. Lo hicieron después de visitar el Centro de Amparo City Bell, una asociación civil sin fines de lucro que aborda problemas de violencia familiar y en la escuela.
Montenegro señaló que hablar solo de la edad de imputabilidad es un error, pero está claro que la capacidad de los chicos es totalmente diferente a la que dispuso el Código Penal de antaño, por eso tiene que haber una modificación en todo el sistema penal juvenil.
Piparo por su parte dijo que hay una realidad latente que es el menor que ya delinquió una, dos y tres veces& ¿Esperamos a que cometa algo peor?
Toda esta cuestión se inició a partir de la nota a "el Polaquito", donde el Movimiento de Trabajadores excluidos (MTE) denuncio que la misma fue montada por la producción de Periodismo Para Todos, y contó con la participación necesaria de personal policial y civil al mando de Diego Kravetz, secretario de seguridad del municipio de Lanús. Quienes denuncian dicen que el niño fue secuestrado, amedrentado y coaccionado al solo efecto de realizarle la entrevista que se conoció.
Luego sobrevino el enérgico cruce entre Juan Grabois (MTE) y Jorge Lanata. Si se violó la ley o no, lo dirá la justicia.
Pero a modo de reflexión dejo esta idea ¿por qué mentiría el periodista? ¿No debió haberla presentado?
El informe solo nos muestra una pequeña dosis de la realidad, chicos que lejos de una protección familiar se drogan y delinquen. ¿El Polaquito es una consecuencia o invento del gobierno de Macri? La respuesta es NO, es el producto de décadas de abandono por parte del Estado de los ciudadanos más vulnerables, los chicos&
Una vez escuche a la periodista Mónica Gutiérrez decir "hemos fracasado como Democracia& " Realmente es cierto fallamos y de esto somos culpables Todos y Todas.