El ex embajador argentino en Estados Unidos durante la gestión del presidente Mauricio Macri, y precandidato a diputado por el frente Evolución Ciudadana por la Capital Federal, Martín Lousteau, dijo que Cambiemos "se pone cada vez más soberbio" y comparó eso con el Kirchnerismo a la vez que habló de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y afirmó "no propone una situación alternativa".

En diálogo con La Red, el principal adversario del jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo criticó fuertemente junto con el resto de los dirigentes políticos del PRO a nivel nacional y provincial y señaló que "rompieron la posibilidad de discutir que las decisiones se implementen mejor", en relación al rechazo de Cambiemos a la posibilidad de competir en las PASO en la ciudad de Buenos Aires.

A continuación, recordó que "en la Ciudad hace diez años que gobierna" el PRO, por lo que convocó al electorado a votarlo y de esa manera, otorgarle la posibilidad de "auditar" la administración de Rodríguez Larreta.

Ampliar contenido
Ampliar contenido

Además, criticó que "Cambiemos se torna cada vez más en PRO" porque "se encierra y se pone soberbio para tomar decisiones en la Ciudad o en la Nación" y que por eso, "prefiero estar de un lado de crítica constructiva, señalando las cosas para ver si puedo contribuir a que las decisiones se implementen mejor", remarcó.

Por otro lado, evaluó el rol de Cristina Fernández de Kirchner como "oposición" y consideró que "lo que hace la ex presidenta es oposición" y luego, detalló "no propone una situación alternativa, no diagnostica el problema y, entonces, ataca la solución". Además comparó esa actitud con "la respuesta del Gobierno cuando se equivoca, también es parecida; es 'Bueno, pero entonces si vos no estás de acuerdo con lo que yo estoy haciendo, estás votando al kirchnerismo'".

Finalmente, Lousteau manifestó que "Argentina no va a despegar definitivamente si no nos sentamos todos en una mesa a debatir el funcionamiento del Estado". Luego, remarcó que "creo y tengo fe en algo" aunque manifestó que "eso no quiere decir que estoy inhabilitando todo el tiempo al otro", ni "que no se puede dialogar con el otro".

Ampliar contenido
Ampliar contenido