Tras cuatro días de recorrida por las distintas ciudades del país, llegó a las puertas del Congreso Nacional la "Marcha Federal por Pan y Trabajo" convocada por varias organizaciones sociales para exigirle al presidente Mauricio Macri que de marcha atrás con sus políticas de ajuste permanente y que envié a la legislatura las leyes de emergencia sanitaria, integración urbana, infraestructura social, adicciones y agricultura familiar que ellos elaboraron. Mirá quiénes dijeron presente.

A la medida de fuerza la encabezan la Confederación de Trabajadores de la Economia Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras organizaciones sociales. Además cuenta con el apoyo de gremios como ATE, La Bancaria, Camioneros, y la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky.  Además, acompañaron la movilización legisladores e intendentes.

El titular de CTEP, Juan Grabois, mostró a través de su cuenta oficial de Twitter imágenes para mostrar la magnitud de la marcha.

El ex intendente de La Matanza y actual diputado nacional por Unidad Ciudadana, Fernando Espinoza, participó de la misma compartió una imagen y señaló que "el Gobierno habla de República" y que "darle la espalda a la República es vetar una ley que sancionó el pueblo a través de sus representantes".

Su par de Peronismo para la Victoria, Leonardo Grosso, consideró que "Macri tiene que entender de una buena vez que el pueblo dijo basta" y aseguró que "no vamos a permitir que nos vuelvan a llevar al infierno del ajuste y el FMI".

El diputado bonaernese del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Guillermo Kane, aseguró que la Marcha Federal además busca pronunciarse "contra el veto de Macri, contra el acuerdo con el FMI, por la nacionalización de las empresas de servicios y para enterrar el tarifazo".