Mientras la Justicia ya rechazó diez pedidos por el 2x1, un represor con récord en perpetuas pidió el beneficio
Con casi 90 años y catorce condenas-doce perpetuas- Luciano Benjamín Menéndez quiere correr la misma suerte que Luis Muiña. Actualmente tiene prisión domiciliaria
El escandaloso fallo de la Corte Suprema que benefició al condenado por delitos de lesa humanidad, Luis Muiño con el 2x1, desembocó en el repudio generalizado y una aprobación en tiempo récord de una ley, con la consiguiente promulgación que frena los beneficios de este tipo. Ahora, luego de que la justicia rehazara diez solicitudes del beneficio, Luciano Benjamín Menéndez- que ostenta doce cadenas perpetuas y otras dos condenas- solicitó ser beneficiado.
Menéndez, con casi 90 años y un pesadísimo prontuario criminal que incluye desapariciones, asesinatos, secuestros, torturas y violaciones de miles de personas, y robo de bebés. pidió el beneficio del 2x1 ante el Tribunal Oral Federal 1, presidido por Jaime Díaz Gavier.
El represor fue beneficiado en 2013 con el 2x1, pero por la suma de condenas sigue con detención domiciliaria.
"Está contento, animado con todo esto. Nunca había imaginado esta situación. Eso sí nunca ha dejado de llamar desde la condena, al menos una vez por semana, para ver qué puede hacer para mejorar su situación", dijo a Página12 un miembro del equipo de defensores oficiales.
El beneficio al condenado por delitos de lesa humanidad Luis Muiño abrió la esperanza en los represores, que salieron en masa a pedir el 2x1. La Justicia ya rechazó diez solicitudes, aunque son más los que intentan pasar sus últimos días impunes.
Todavía quedan por resolver los requerimientos de beneficiarse con el 2x1 presentados por los represores Exequiel Acosta, Carlos Yanicelli, Héctor Vergez, José Vega, Luis Lucero, Yamil Jabour, Carlos Villanueva, Gustavo Diedrich, Ricardo Lardone, Héctor Romero, Orestes Padován, Emilio Morard, Juan Emilio Húber, Carlos Alberto Díaz, Enrique Mones Ruiz y la única represora mujer, Mirta Antón.
Ante el repudio generalizado, se espera que las solicitudes sean rechazadas, y que la Justicia haya tomado nota de la masiva marcha en rechazo a medidas de esta naturaleza.