Peña dijo que a las elecciones "miedo le tienen los que desaparecen entre elección y elección"
El Jefe de Gabinete estuvo en La Plata brindando un panorama sobre las medidas de gobierno implementadas para paliar la "crisis económica" y contó que no le temen a la legislativa
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña encabezó una reunión ampliada de gestión que tuvo lugar en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata en la que conversó sobre los objetivos del primer año de gestión de Cambiemos y luego, admitió que "muchas veces nos preguntan si tenemos miedo a la elección y la verdad es que no".
En el encuentro al que también asistió el intendente anfitrión, Julio Garro, y el Secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis; la mano derecha del presidente Mauricio Macri, remarcó la importancia de "estar en contacto día a día con los vecinos" y contó que "muchas veces nos preguntan si tenemos miedo a la elección y la verdad es que no" y apuntó contra algunos dirigentes "miedo le tienen los que desaparecen entre elección y elección".
Paralelamente, Peña dijo que el primer año de gestión su objetivo "fue evitar la gran crisis económica, ya que todas las variables indicaban eso" y habló sobre las políticas de vivienda como estrategia para revertir los indicadores, pero explicó que la crisis resulta ser "más fuerte aún si uno puede acceder gracias al trabajo a un crédito hipotecario, a poder construir un proyecto de familia y el hogar".
Además, destacó que "cuando asumimos sabíamos que había que sincerar muchas cosas, terminar con muchas mentiras, sentar las bases para lo que está pasando este año que es que empezamos a crecer" y destacó que Cambiemos logró "sentar las bases para la gobernabilidad" a pesar de "la minoría en las cámaras y en las gobernaciones".
Finalmente, Peña expresó que "cuando hablamos de unir a los argentinos no es que pensemos todos por igual", sino que "los argentinos nos nutrimos de la diversidad, de ser distintos" y concluyó "el tema es cómo nos unimos y buscamos acuerdos para a través de esa diversidad poder crecer".