Piden el juicio político a un juez de Olavarría por “acoso sexual y violencia laboral”
El pedido lo lleva adelante la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y pretenden que lo separen de su cargo de manera preventiva
El gremio de judiciales de la Provincia encaró un proceso de juicio político contra el juez que se desempeña como titular del Juzgado de Familia de Olavarría, Claudio García, por supuestas conductas encuadradas como acoso sexual y violencia laboral, ejercidas contra una trabajadora de ese juzgado.
Según informaron desde el sindicato, se solicitó además a la Corte Suprema la separación preventiva de su cargo.
“Desde la Secretaría de Género de la AJB consideramos a este tipo de conductas como ampliamente reprochables y no podemos dejarlas pasar. Tenemos el antecedente de Omar Rojas, directivo de esa Departamental y expulsado de la AJB; y si en ese caso hicimos lo que consideramos correcto, mucho menos vamos a justificarlo del lado de la patronal”, afirmó la Secretaria de Género a nivel Provincial, Celia Lorente.
La identidad de la trabajadora, que sería la víctima asentada en la denuncia, está reservada. El pasado 3 de julio, el Secretario General de la AJB, Pablo Abramovich había declarado en conferencia de prensa: “Hoy estamos poniendo en conocimiento a la sociedad de Olavarría y toda la provincia una situación muy seria que estamos viviendo en el juzgado de Familia de Olavarría donde el pasado 19 de junio nosotros como sindicato formalizamos una denuncia contra el Juez Titular (Claudio García) por acoso sexual y violencia laboral ejercida contra una trabajadora del juzgado, de la cual vamos a preservar su identidad”.
Además, Abramovich agregó que "básicamente la gravedad de la situación, que nosotros estamos analizando y denunciando, tiene que ver por un lado que este magistrado se valió de su condición jerárquica para intentar forzar a que esta trabajadora acceda a sus requerimientos”.
Finalmente, Lorente agregó que “es inadmisible que un juez, que debería contar con perspectiva de género para llegar a ese cargo, continúe allí luego de la denuncia realizada" y agregó: "Estamos re-victimizando a la compañera, obligándola a transitar su vida laboral en compañía de la persona que la acosó y perjudicó anímica, social y físicamente durante tanto tiempo”