El fuerte temporal que tuvieron que sufrir hace unos días distintos muncipios del territorio bonaerense afectó a cientos de familias y trabajadores. El caso de la ciudad de Mar del Plata ha sido sin duda uno de los más resonantes, con fuertes vientos que produjeron olas de hasta nueve metros. La mayoría de las noticias que circularon en torno a estos dramáticos días fueron en el eje urbano, sin embargo, la zona rural también sufrió serios daños.

El presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich dialogó con el portal 0223 de la ciudad y manifestó que los efectos del temporal para los productores han sido desvastadores. 

  La situación en el campo es realmente muy complicada. Hay mucha gente sin luz y eso los deja sin comunicación ni agua , informó el dirigente rural. A su vez, quizá lo más fuerte radica en la afirmación de que hace 40 años que no ven "daños como este" en la zona. 

Velimirovich señaló que "más allá de que hubo vientos que llegaron a una velocidad de 100 kilómetros por hora, el hecho de que durante más de 24 horas hubieran ráfagas continuas superiores a los 80 kilómetros por hora, ha generado destrucciones imposibles de reconstruir. Fue tan violento, que el temporal ha roto todo lo que encontró en el camino . 

Respecto a la situación de los productores frutihortícolas manifestó que hay destrozos irrecuperables para sus representados "sobre todo en sus invernáculos, muy caros de armar, donde están las cosechas. Muchos ya estaban preparándose para la temporada, para empezar la producción en el verano. El viento los ha levantado del suelo unos 30 centímetros y hay que tener en cuenta que son estructuras muy grandes, muy difíciles de mover. Ha sido impresionante .

Además detalló que han quedado destruídas "innumerables cantidades de tomates, plantas de lechuga, apio y otras producciones" y que ahora están "rogando" para que "no caigan heladas, ni vengan lluvias abundantes". 

Por último, describió que los productores que han sufrido estos daños son alrededor de 400 y aseguró que luego del recorrido realizado "el volúmen económico del desastre es gravísimo".