Trabajadores de la Salud aceptarían en disconformidad la propuesta del Gobierno bonaerense
Todo parece indicar que en el Congreso de mañana, la CICOP aceptará la oferta salarial pero continuarán con los pedidos respecto del Presupuesto 2017
Según pudo saber Diagonales durante toda la jornada de hoy se están llevando a cabo Asambleas en los distintos Hospitales de la Provincia en las que se generan documentos para establecer un posicionamiento sobre la propuesta salarial que realizó el Gobierno, para finalmente, en la Asamblea que tendrá lugar mañana terminar de decidir la postura final.
De acuerdo a lo que explicaron desde la CICOP, mañana decidirían aceptar la oferta salarial del poder Ejecutivo, pero "en disconformidad".
De esa manera, los trabajadores de la salud completarán un aumento salarial similar al de los docentes al día de hoy, lo que implica un aumento anual en 2016 del 34%. Además las autoridades bonaerenses prometieron una reapertura de las paritarias en noviembre con la intención de garantizar un aumento más antes de fin de año.
Por otro lado, respecto de la problemática de la precarización laboral, el Gobierno propuso ingresar a 300 trabajadores a planta en diciembre, y el resto (1200) en tandas cada dos meses. Desde la CICOP afirmaron que buscarán que ese plazo se acorte en una mesa técnica.
Paralelamente, el ejecutivo aceptó la anulación de los contratos basura, o becas que introdujeron en el último mes y a la vez, el compromiso que no volverán a implementar esta metodología de contratación.
También, acordaron reconocer a los residentes como trabajadores y se comprometieron a expedirse en 45 días al desgaste laboral que reduce la edad jubilatoria a 50 años con 25 años de servicio.
Finalmente, desde la CICOP establecieron que continuará la lucha para exigir más dinero en el Presupuesto 2017 en materia de salud en el marco de una disminución de un 1% respecto del 2016, a pesar de aceptar en disconformidad la paritaria.