Tras 17 meses de caída en las ventas, comerciantes porteños piden la movilidad del Día del Padre
La Federación de Comercio e Industria de CABA le pidió al ministro de Industria, Francisco Cabrera y a su Secretario, Miguel Braun, que "evalúe por este año la posibilidad de adelantar" la fecha
En el marco de la crisis que atraviesa el sector mercantil porteño, desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) le pidieron al gobierno que "evalúe por este año la posibilidad de adelantar el Día del Padre".
Según aseguraron en el comunicado presentado al ministro de Industria de la Nación, Francisco Cabrera y a su Secretario, Miguel Braun, "los comercios vienen atravesando una coyuntura muy difícil" ya que "llevan 17 meses consecutivos con fuertes caídas en sus niveles de ventas, lo que está generando serios problemas de rentabilidad y supervivencia a miles de empresarios, y el riesgo que eso impone sobre el empleo".
Paralelamente, remarcaron que "ese festejo es una de las fechas especiales de más ventas para los comercios de todo el país y, especialmente, para la Ciudad de Buenos Aires", en el que los rubros como indumentaria, calzado, tecnologías, electrodomésticos, gastronómicos y de artículos deportivos "se mueven intensamente durante varios días" y que para este año es clave que se desarrolle de esa manera.
Sin embargo, advirtieron que de no cambiarse la fecha, el Día del Padre caerá en medio de un fin de semana en que la mayoría de los porteños "harán puente" y se ausentarán de la ciudad profundizando aún más la caída de las ventas. Al respecto, en el comunicado detallaron que el 17 de junio es feriado en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Güemes, y el martes 20, es el del General Belgrano, conocido como "Día de la Bandera", por lo que aseguraron que "si bien ese lunes 19 es laborable, muchos lo convertirán en feriado puente".
En ese sentido, detallaron que, "por la presente nos dirigimos a usted a efectos de solicitarle que se evalúe por este año la posibilidad de adelantar el Día del Padre, que habitualmente se celebra el tercer domingo de junio, al segundo domingo de ese mes (domingo 11 de junio)".
Finalmente, en el comunicado desde la FECOBA remarcaron que "estamos convencidos de que el cambio solicitado será un empujón al consumo y al comercio" y les explicaron a las autoridades porteñas que es "posiblemente, el empujón que falta para revertir el ciclo recesivo e iniciar la recuperación de las ventas minoristas".