La Comisión Provincial por la Memoria advierte por detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata
La CPM denuncia traslado a comisarías, falta de intervención de los servicios de protección y promoción de derechos en toda la Provincia aunque en la ciudad de las diagonales se dio el último caso
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene denunciando durante los últimos meses detenciones arbitrarias de niños, niñas y adolescentes en territorio bonaerense, con su respectivo traslado a comisarías, falta de intervención de los servicios de protección y promoción de derechos. En la ciudad de La Plata sucedió uno de los últimos casos.
"Tras un llamado a la Policía, dos jóvenes fueron requisados y detenidos en el estacionamiento de un asilo. Al tomar conocimiento del hecho, la CPM hizo una presentación ante la Asesoría de Incapaces que interpuso un habeas corpus por el cercenamiento ilegal de la libertad de los dos chicos y, ahora, se presentó como amicus curiae para garantizar su efectivo cumplimiento", informaron a través de un comunicado desde la CPM.
El hecho denunciado ocurrió en las calles 41 1 y 2 de La Plata y la policía debería haber dado intervención al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, pero no lo hizo. En cambio, los chicos fueron trasladados ilegalmente a la comisaría.
La CPM denunció que "este caso es uno más de tantos que ocurren a diario; desde hace un tiempo, las detenciones arbitrarias y el traslado a comisarías de niños, niñas y adolescentes se constituyeron en prácticas habituales. Estas prácticas vulneran los derechos garantizados por la Constitución Nacional, la Convención de los Derechos del Niños, y leyes nacionales y provinciales".
El hostigamiento a jóvenes pobres y la persecución policial es denunciado por la CPM y frente a esta situación violatoria de los derechos y garantías, la CPM señaló la "expresa prohibición por ley de alojar jóvenes en comisarías y advirtió sobre la falta de intervención de los servicios zonales y locales de promoción y protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes que deberían intervenir en estos casos".