Javier Milei y sus funcionarios nacionales festejan en estas horas los auspiciosos resultados de La Libertad Avanza (LLA) en Salta. Con el auspicio de Karina Milei, en tándem con Martín Menem, Eduardo “Lule” Menem y la diputada nacional María Emilia Orozco jugaron fuerte en esta provincia del norte y tuvieron éxito. Hubo un aluvión de votos “violetas” en la capital, donde el oficialismo nacional se impuso con holgura.

Sin embargo, el gobernador Gustavo Saenz mantiene el control parlamentario local, en medio de la controversia por la intervención del PJ local dispuesto por la conducción nacional que encabeza Cristina Fernández de Kirchner. 

En una jornada sin PASO y con voto electrónico, en la que se eligieron senadores, diputados e intendentes, y también concejales y convencionales constituyentes para reformar la Carta Municipal de la capital, LLA cosechó más del 25% de los votos para diputados provinciales, y arañó el 30% para senadores locales. 

A pesar de estos números, el espacio del oficialismo provincial que comanda Sáenz Vamos Unidos por Salta solo cedió un puesto de los 12 totales en la Cámara alta en manos de LLA. En la Cámara baja, 20 de los 30 escaños quedaron en manos del gobernador, 9 para LLA y 1 el Frente Salta Libre. 

LLA se posicionó como segunda fuerza en los 23 departamentos y se hizo quedó con bancas en varios distritos del interior. Sumó tres bancas en departamentos como San Martín y Orán, que después de la capital son los distritos más poblados, e hizo lo propio en Metán.

Ampliar contenido
X de Diagonales

Pero el golpe más grande fue en la Capital. Allí ganó en la categoría para el Senado, con 35%, contra un 30,6% del saencismo, lo que coloca a Roque Cornejo Avellaneda con una banca. Se impuso sobre el actual diputado oficialista Bernardo Biella.

En la elección capitalina para Diputados, LLA sacó el 34,1% y se quedó con seis bancas de las diez que se disputaban. Ni siquiera la sumatoria de votos de los dos frentes oficialistas hubieran alcanzado para arrebatarle a los “libertarios” el primer puesto. Unidos por Salta y Vamos Salta, liderado por Flavia Royón, se quedaron con dos bancas por lado. LLA se quedó con seis de 11 bancas en juego para el Concejo Deliberante local.