El exdiputado nacional Héctor Recalde falleció a los 86 años tras varios días de internación. Su deceso fue confirmado por fuentes del Consejo de la Magistratura, donde desempeñaba un rol como representante de los abogados. 

Recalde se destacó no solo por su trayectoria política en el Congreso, sino también por su significativo papel en el sindicalismo argentino, siendo un reconocido letrado de la Confederación General del Trabajo (CGT)

El ex legislador obtuvo su título en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1961. A lo largo de su vida, se dedicó a la enseñanza, siendo profesor en diversas materias relacionadas con el derecho laboral y la seguridad social. 

Asimismo, ocupó una cátedra en la Facultad de Ciencias Sociales, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales en su campo. En 2007, Recalde se convirtió en protagonista de un escándalo político al denunciar a empresarios que habían intentado sobornarlo, a través de su hijo, el actual senador nacional Mariano Recalde. El intento de coima tenía como objetivo la aprobación de un proyecto de ley que buscaba extender el pago de salarios mediante tickets-canasta, un mecanismo que había cobrado relevancia en Argentina tras la crisis de 2001. 

La noticia de su fallecimiento generó reacciones inmediatas en el ámbito político. Durante una reunión del Partido Justicialista (PJ) en Moreno, su presidente, Máximo Kirchner, propuso que el Consejo del PJ de la Provincia de Buenos Aires lleve el nombre de Héctor Recalde, solicitando un aplauso en su honor entre los asistentes. En ese encuentro se encontraban figuras destacadas como Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, quienes se unieron para expresar su reconocimiento y respeto hacia la figura de Recalde, evidenciando una muestra de unidad en el peronismo.