Este domingo se llevan a cabo elecciones locales en las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, un evento que promete ser clave para el análisis del panorama político y del armado del Gobierno.

En este contexto, la situación del oficialismo libertario, representado por La Libertad Avanza (LLA), se presenta como un tema de interés particular. A lo largo de la campaña, se evidenció que las estrategias políticas no lograron unificarse en cada una de estas provincias, lo cual resalta una fragmentación interna que podría tener repercusiones en los resultados de las elecciones. 

Una de las observaciones más destacadas es la coexistencia de construcciones políticas locales de LLA con una notable dependencia de las estructuras de poder tradicionales, es decir, las denominadas "castas provinciales".

La falta de una estrategia unificada y la dependencia de estas figuras tradicionales sugieren que el movimiento libertario enfrenta desafíos significativos para establecer una identidad política propia en estas provincias. 

Ampliar contenido
Súper domingo electoral: qué se juegan Milei y Karina en las cuatro provincias que van a las urnas

Desde el punto de vista analítico, la incapacidad de LLA para mostrar una "potencia propia" suficiente que le permita sortear las estructuras de poder locales se convierte en un dato relevante. Este fenómeno es particularmente importante para un movimiento que se autodefine como refundacional, ya que pone en duda su capacidad para generar un cambio real y significativo en el sistema político argentino. 

Las elecciones de este domingo no solo serán una prueba para los candidatos locales, sino que también servirán como un termómetro del estado actual de La Libertad Avanza en su intento por posicionarse en las provincias.

Tal como informó Diagonales, en Jujuy la hermana del presidente tiene este domingo el mayor test a su estrategia. Esa provincia del NOA será la única de las cuatro que van a las urnas este fin de semana en la que LLA irá con lista y sello propio. Esa causa en la que Karina se embanderó, la construcción nacional del partido y la marca libertaria, deberá mostrar resultados en un distrito donde Milei obtuvo el 58,3% de los votos en el balotaje del 2023.

En Jujuy, se llevará a cabo una elección para 24 de los 48 diputados provinciales que integran el Poder Legislativo unicameral, donde 18 de estas bancas son del oficialismo y 6 del peronismo, lo que sugiere que la agrupación política La Libertad Avanza (LLA) podría obtener representación legislativa por primera vez, suponiendo que su desempeño electoral no sea desastroso. Este resultado será crucial para el Gobierno, que buscará demostrar un avance en su apoyo popular, aunque deberá ser evaluado en relación con el abrumador 58% de votación que obtuvo Javier Milei en 2023, comparando además la posición de la lista libertaria frente al oficialismo y al peronismo. 

Por otro lado, en Chaco, Milei estableció una alianza con el gobernador radical Zdero, quien ha logrado desplazar a Jorge Capitanich y se encuentra en una fase de fortalecimiento de su poder, evitando conflictos con la administración nacional. Esta colaboración ha resultado en un acuerdo beneficioso, donde el Gobierno nacional ha transferido $120.000 millones a la provincia para ayudar a equilibrar sus cuentas fiscales.

En esta provincia, un total de 11 listas se van a disputar los 16 diputados provinciales que se renuevan del total de 32 que componen la legislatura unicameral. Chaco Puede + LLA, el armado oficialista, se enfrenta a Chaco Merece Más, que lleva a Jorge Capitanich como cabeza de lista. El oficialismo pone en juego 7 bancas y el peronismo 5. 

En lo que respecta a Salta, los resultados podrán ser leídos de distintas formas. El armado libertario difícilmente pueda obtener un caudal de votos que refleje el apoyo que obtuvo Milei en el balotaje del 2023, cuando sacó más del 57% de los votos. Sin embargo, con un peronismo partido por el posicionamiento de Sánez, el esperable triunfo del oficialismo provincial tampoco será una mala noticia para la Rosada.

Allí se elegirán 12 senadores y 30 diputados provinciales con sistema de boleta única electrónica.

Por último, en San Luis, el Tribunal Electoral Provincial le vetó a LLA la posibilidad de presentarse con ese nombre y su logotipo. El diputado Carlos D´Alessandro denunció “proscripción” por parte de la justicia y armó Tercera Posición, sello con el que se presentará utilizando la figura del león libertario que remite a Milei. San Luis elegirá este domingo 4 de 9 senadores y 23 de 40 diputados provinciales.