Provincia lanzó Mi PBA y la libreta estudiantil digital obligatoria para estudiantes secundarios
Carlos Bianco y Alberto Sileoni presentaron una aplicación que concentrará trámites y servicios que proveen los distintos ministerios del Gobierno provincial, incluida una libreta estudiantil
En conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, anunciaron el lanzamiento de la aplicación Mi PBA y la libreta estudiantil digital para las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires.
La aplicación está destinada a todos los bonaerenses mayores de 13 años para concentrar la gestión de trámites y servicios que proveen los distintos ministerios: certificados, actas, partidas, y acceder a la información de trayectorias educativas y contactos de utilidad.
Para acceder a MI PBA, se necesita el documento nacional de indentidad, el número de trámite DNI y realizar un reconocimiento facial. “Además de la libreta estudiantil para las escuelas secundarias, ya estamos trabajando con todos los ministerios de la provincia para ir avanzando e incorporar cada vez más utilidades, más aplicaciones, más servicios”, explicó Bianco.
“Con este lanzamiento seguimos trabajando con todos los ministerios para facilitarle a los bonaerenses la gestión de los distintos procesos que tienen que llevar adelante respecto del ejecutivo provincial y por otro lado, esto también hace muchísimo más eficiente la gestión cotidiana”, añadió.
Por su parte, Sileoni detalló que como parte del nuevo régimen académico secundario se implementará una libreta estudiantil digital dentro de la app Mi PBA donde los alumnos y sus familias podrán acceder a la información relacionado con la trayectoria educativa de los 1.700.000 estudiantes en la secundaria bonaerense. "Va a ser un instrumento para reflejar la trayectoria de los y las estudiantes, el recorrido, allí tienen fundamentalmente la información que contiene, calificaciones, materias pendientes de aprobación, no solo eso, sino los contenidos de aquellas materias que los alumnos tienen que aprobar, asistencia e inasistencia, la movilidad de los estudiantes, el recorrido de los pases de los estudiantes de una escuela a otra”, explicó el funcionario.
“Nos parece que es un paso muy importante, es muy fácil acceder a ella, de hecho ya está en funcionamiento y con el tiempo nosotros pensamos que va a ser un instrumento muy muy adecuado para ir incorporando cada vez más información, no solo a los estudiantes, a las estudiantes, sino a su familia también”, afirmó Sileoni.
“Estamos avanzando hacia una escuela secundaria más moderna, justa e igualitaria, dejando atrás viejas estructuras. Esta nueva libreta digital no solo mejora la calidad educativa, sino que garantiza el derecho de las familias a estar informadas en tiempo real”, completó.