El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, planteó su disconformidad con el reparto que hace el gobierno nacional de las vacunas contra el coronavirus que llegan al país. De manera puntual, señaló que el criterio utilizado no tiene en consideración la cantidad de personal de salud y el alto índice de mayores de 60 años que viven en la ciudad de Buenos Aires.

"Nación tomó la decisión de una distribución de vacunas basada en población general cuando la vacuna se aplica a grupos de riesgo, y los grupos de riesgo no son proporcionados a la población general en todas las jurisdicciones", expresó Quirós.

 Y agregó: "La Ciudad tiene una carga de trabajadores de salud muy superior a otras regiones de la Argentina, y tiene una pirámide poblacional más envejecida del promedio".

En el medio del reporte semanal sobre la situación epidemiológica, el funcionario de Larreta adelantó que el gobierno porteño solicitó "discutir, dialogar, mejorar el mecanismo para que todos los ciudadanos de argentina tengan las mismas oportunidades de llegar a la vacuna en un tiempo similiar, y no ocurra como está ocurriendo ahora". 

"Es un tema que lo hechos discutido y seguramente lo vamos a seguir dialogando y estamos convencidos de que lo vamos a resolver", manifestó Quirós. 

Según los cálculos del gobierno porteño, al menos 1.200.000 de personas están dentro de los grupos de riesgo. "Esa es la cantidad que necesitamos vacunar; hay que avanzar rápidamente y tenemos la capacidad de vacunación ya montada", expresó Quirós. Y remarcó: "Sabemos que tenemos por delante una segunda ola, sabemos que hay una campaña de vacunación que viene lenta, pero que seguramente se va a acelerar en las próximas semanas".