Entre la crueldad y la desidia: Un hombre que vivía en la calle murió durante la ola polar en Mar del Plata
El hombre de 52 años fue hallado por los vecinos en la entrada de un garaje. Días atrás, el intendente Guillermo Montenegro se ufanaba de los procedimientos de la patrulla municipal para perseguir a personas en situación de calle.
En medio de la ola polar que sacude a gran parte del país, se agrava la realidad de las personas que viven en situación de calle y se encuentran expuestas a temperaturas bajo cero. Esta madrugada, en la ciudad de Mar del Plata, los vecinos encontraron muerto a un hombre de 52 años que dormía en la entrada de un garage en las calles Rivadavia y 14 de julio.
El hombre vivía en la calle desde 2022 y en los últimos meses, vivía en la entrada de la cochera de una vecina que le ofrecía comida. Los propietarios de la vivienda contaron que el lunes a la noche le habían dado una vianda y que esta martes a la mañana cuando salían de su hogar lo encontraron sin vida.
Enseguida dieron aviso al 911 y cuando llegó el servicio de emergencias médicas del SAME se constantó el fallecimiento.
Según medios locales, el hombre era una persona muy querida en la zona que se dedicaba a cuidar autos en el barrio. En tanto, desde el área de Desarrollo Social del municipio aseguraron que se trataba de una personas con problemas de adicciones y en oportunidades anteriores se le había ofrecido asistencia, pero que la había rechazado.
Mientras tanto el intendente Guillermo Montenegro (PRO) se ufana en redes sociales de una política persecutoria sobre las personas en situación de calle. En varias oportunidades, el jefe comunal compartió imágene y videos donde puede verse a patrullas municipales correr de forma violenta a personas que duermen en la vereda, lugares públicos y/o terrenos abandonados.
Hace tan solo días, Montenegro compartió un video en el que agentes municipales sacan a los gritos a dos personas que dormían en una casilla de madera en un terreno baldío, los cachean, los empujan y los maltratan. Las imágenes son violentas, pero para el intendente es motivo de orgullo y las publicó con una leyenda que pretendía ser chistosa: “Room service”.
La actitud del mandatario local es una constante que se repitió en varias ocasiones. En marzo de este año, se burló en redes sociales de un joven que vivía en la calle y publicó una foto en donde el chico se hacía la comida en una olla en el piso.
Ante estas políticas, organizaciones sociales y de Derechos Humanos han hecho múltiples denuncias. El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se encuentran entre los principales denunciantes.
Ya en enero de este año, la CPM y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) habían denunciando penalmente a Guillermo Montenegro y a sus funcionarios de la Secretaria de Seguridad del Municipio de General Pueyrredón por los “operativos violentos” contra personas que viven o trabajan en la calle.
Los organismos de Derechos Humanos señalaron que el municipio desplegó “una serie de medidas coercitivas con detenciones, confiscación de objetos personales y malos tratos” para sacar a las personas que duermen o trabajan de forma informal en las calles marplatenses.
“Diversos funcionarios municipales ejercieron violencia física y psicológica, amenazas y hostigamiento contra decenas de personas en situación de calle o que realizan trabajos informales en la vía pública. Los funcionarios, con la excusa de hacer cumplir el código de faltas municipal, se arrogan facultades propias de las fuerzas de seguridad provinciales”, detallaron.
“La situación se vuelve más grave ya que estos hechos fueron convalidados y reivindicados por las autoridades que no sólo no ordenaron hacer cesar los mismos y omitieron denunciar las agresiones físicas ejercidas por sus funcionarios sino que el mismo intendente las difundió en redes sociales y realizó manifestaciones raciales y discriminatorias, haciendo incluso apología de la comisión de delitos”, añadió la denuncia.
Sin embargo, Montenegro defendió el accionar de sus agentes y su municipio y negó ante la Justicia que hubiera existido algún tipo de violencia institucional.
Mientras tanto, la exclusión social, la pobreza, la falta de vivienda y trabajo formal, y la vulnerabilidad de las personas en situación de calle siguen siendo un problema que no encuentra respuesta en Mar del Plata y que este martes tuvo su expresión más dura con el fallecimiento de un hombre que dormía en la vereda durante la ola polar.
Por estas horas, se aguarda el resultado de la autopsia que permita conocer los motivos del deceso pero las primeras impresiones son que se trata de un fallecimiento causado por las bajas temperaturas.