En una sesión más que caliente, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a las jubilaciones, la actualización del bono extraordinario, la prórroga de la moratoria previsional, la emergencia en Discapacidad y los fondos para Bahía Blanca. Los proyectos ya están en condiciones de ser reglamentados, pero el Gobierno de Javier Milei anticipó que prepara el veto y, además, podría impugnar el debate por supuestas irregularidades en la convocatoria del Congreso.

Por unanimidad, la Cámara Alta de la Nación le otorgó la media sanción restante al proyecto de recomposición de los haberes previsionales presentado por la oposición. La flamante ley estipula un incremento del 7,2% a las jubilaciones y un alza del bono extraordinario que lo llevará de $70.000 a $110.000. El resultado de la votación, con el oficialismo levantado de sus bancas y sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, fue de 52 afirmativos y ningún rechazo.

Junto a ello, el Senado también promulgó la extensión de la moratoria, que también había sido aprobada la Cámara Baja. Con 39 positivos, 14 negativos y una abstención, el cuerpo convirtió en ley la prórroga del régimen previsional por el término de dos años. El proyecto, al igual que las subas de las jubilaciones y otras iniciativas como la suba de presupuesto para las universidades, ya había sido sancionado previamente por el Congreso durante la Era Milei, pero luego el Gobierno había avanzado con vetos para frenar las leyes.

Posteriormente, con 55 votos el Senado aprobó por unanimidad la Ley de Emergencia en Discapacidad, y, más tarde, la Cámara aprobó además la asignación de fondos extraordinarios por emergencia a Bahía Blanca. La sanción terminó de propinarle un golpe gigantesco al Gobierno, que acabó con la promulgación de los tres proyectos que llegaban con media sanción por parte de Diputados. El escenario es especialmente preocupante para el oficialismo porque, si se mantienen estos números, la oposición contaría con el respaldo suficiente para juntar los dos tercios y revocar los vetos.