Escándalo en Diputados. Pese a los intentos de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la mayoría del radicalismo, el peronismo de Unión por la Patria (UP), la UCR disidente, Encuentro Federal y legisladores de la izquierda alcanzaron este mediodía el quórum necesario para comenzar la sesión que pretendía debatir proyectos de financiamiento para el Hospital Garrahan y las Universidades públicas. Sin embargo, la discusión duró solo un puñado de horas: minutos antes de las 17, la jornada fue levantada ante peleas, gritos y discusiones entre los legisladores en el recinto.

X de Diagonales

Cuando la sesión superaba apenas las cuatro horas y media de desarrollo, una repentina gresca entre diputados obligó a suspender el debate en el Congreso. La medida fue dispuesta por el titular de la Cámara Baja Martín Menem ante lo que sucedía en el hemiciclo: decenas de diputados se habían alejado de sus asientos y estaban peleándose con gritos e insultos con la sesión todavía en marcha. Legisladores de varios espacios se involucraron en el enfrentamiento, aunque el desenlace terminó por beneficiar al Gobierno de Javier Milei, que resistía los proyectos a tratar esta tarde.

Escándalo en Diputados: Levantaron la sesión del Garrahan y las Universidades por peleas en el recinto

Este mediodía, la oposición logró ocupar 135 bancas y, así, dio inicio al debate en el recinto pese al “faltazo” del oficialismo. El temario era amplio e incluía retenciones, husos horarios, entre otras iniciativas; sin embargo, los puntos más destacados y álgidos de la jornada eran los proyectos de ley de Financiamiento Universitario, la declaración del Garrahan como hospital de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad, y la declaración de Emergencia Sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por dos años. 

Las iniciativas para aumentar y garantizar el presupuesto de las Universidades y el Garrahan ya fueron rechazados de antemano por el oficialismo y sus aliados. De todas maneras y a pesar de la amenaza constante de un veto presidencial, la oposición buscaba avanzar con estos proyectos en el Congreso.