El jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, propuso, el miércoles en conferencia de prensa, derogar en 2018 la Ley Electoral número 26.571 que creó en 2009 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Los argumentos son que "alarga las campañas", "tienen un costo muy alto" y "tienen baja utilidad política".

En la residencia de Olivos, Peña le informó a la comunidad que los precandidatos legislativos, Esteban Bullrich, Julio Martínez y José Cano renunciarán el 14 de julio y en ese marco, señaló que "como gobierno vemos con preocupación la necesidad de discutir sobre el rol de las PASO en nuestro sistema electoral".

El Jefe de Gabinete consideró que "estamos viendo que este experimento único en el planeta que la Argentina se ha impuesto tiene enormes problemas y extiende mucho más la discusión electoral".

Desde el Ejecutivo informaron que aprovecharán las PASO 2017 para "discutir su rol durante la campaña para derogarlas para las próximas elecciones" porque entienden que "no tienen sentido y el gasto es altísimo". Según calcularon, cuestan 2600 millones de pesos.

La jueza federal porteña, María Servini de Cubría manifestó su posición a favor de "suspender" las PASO para las elecciones de 2019, que serán presidenciales, por ser costosas y trabajosas. 

Si se decidiera eliminar las PASO, los partidos políticos deberán definir a sus candidatos a partir de elecciones internas y cerradas; y únicamente los argentinos elegeirían a sus representantes con un sólo voto.