Michetti a cargo del Ejecutivo "pensábamos que la recuperación económica iba a ser más rápida"
Con Macri en el exterior, la vicepresidenta se mostró confiada en que Cambiemos ganará las elecciones
Gabriela Michetti se encuentra a cargo del Ejecutivo nacional por el viaje de Mauricio Macri a Alemania por la cumbre del G-20. En este contexto, la Vicepresidenta hizo un balance de la gestión de Cambiemos y de cómo ve a la alianza de cara a las elecciones legislativas.
En una entrevista que concedió a La Nación, Michetti descartó que una derrota de Cambiemos en las elecciones de octubre pongan en riesgo la gobernabilidad, aunque advirtió que los comicios serán "trascendentales para la Argentina".
En cuanto a sus viajes al exterior y la visión que tiene el mundo del país dijo que "para ellos la Argentina viene como en serrucho subida y bajada, y cada crisis estamos un poco peor en los indicadores de desarrollo humano. Cuando ves toda la serie desde principio del siglo XX hasta ahora es un serrucho hacia abajo todo el tiempo. En educación, salud y servicios elementales como cloacas, agua potable. La población argentina creció, pero el Estado no".
Además remarcó que "el resultado de ese serrucho es el 30% de la población pobre. Siempre les digo que este proyecto lo votó la sociedad y no se le ocurrió a un Presidente y su gabinete. No es fácil salir del populismo y la demagogia e ir hacia un orden del Estado presente en las materias que igualan oportunidades. Un Estado que facilita la generación de riqueza, pero no tiene que estar presente en todo y distribuyendo a como dé lugar para que me voten. Por eso, estas elecciones son trascendentes para la Argentina".
"Es muy importante que estas elecciones sean la demostración de que ese cambio que la Argentina quiso hacer y votó en 2015 realmente se sostenga y crezca. Lo que necesitamos es que todos aquellos que quieran invertir puedan ver que se trata de una decisión de la sociedad y no de un gobierno", lanzó Michetti.
En cuanto a la polarización negó que Cambiemos la haya elegido como estrategia para gobernar y aclaró que "hay un sector político, que responde a la ex presidenta, que es muy crítico del Gobierno. Ellos nos eligen. Pero se trata de una minoría. No representan más que al 25% de la población, pero es importante y son muy potentes en sus manifestaciones contra el Gobierno".
Respecto a la posibilidad de que gane CFK las elecciones manifestó "Tenemos confianza en que vamos a ganar y estamos trabajando para lograrlo. La gente que en 2014 comenzó a pensar en la necesidad de un cambio quiere otro camino. Las encuestas también nos muestran eso".
En lo que hace a la compleja realidad económica del país y de millones de argentinos reconoció que "es probable que haya habido personas que pensaban que no sería tan duro. También nosotros pensábamos que la recuperación económica iba a ser más rápida".
Por último, cuando se le volvió a preguntar si un triunfo de la ex Presidenta pone en riesgo la gobernabilidad fue tajante "No va a ganar" y aclaró que "una derrota no puede poner en riesgo nuestro proyecto de país. La gente sabe que salir de un proceso de mentira es difícil. Acá dijeron que había menos pobres que en Alemania, no hay que olvidarse. Al final de esta gestión vamos a tener un inflación de un dígito, la economía habrá acumulado todos estos años de crecimiento y después de ganar las elecciones se van a proyector mejor las inversiones".