UTA levantó el paro de colectivos en una negociación a contrarreloj
Anunciaron un paro que regiría a partir de las cero de este martes. Sin embargo, cerca de la medianoche se comunicó que se levantaba la medida de fuerza
Este lunes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) habían confirmado que realizarían un paro nacional en los servicios de colectivos de corta y media distancia este martes 13 de junio. Sin embargo, en lo que fue una negociación a contrarreloj, terminaron comunicando que no habría medida de fuerza por alcanzar un acuerdo.
Fue cerca de la medianoche que el Ministerio de Transporte nacional confirmó que emitió una resolución para reconocer el reclamo salarial e instar a las empresas a pagarlo con fondos aportados por el Estado. Además, la cartera liderada por Diego Giuliano dictó la conciliación obligatoria por 5 días para el interior del país.
Gracias a este acuerdo es que habrá transporte público en todo el país, es decir al servicio de colectivos del interior como del AMBA.
La audiencia para evitar el paro se desarrolló en la tarde de este lunes en el Ministerio de Trabajo nacional, a cargo de Kelly Olmos, y tras un cuarto intermedio acontecido a las 19.30 horas, las distintas seccionales de la Unión Tranviarios Automotor empezaron a confirmar el paro que cerca de las 21 horas se consolidó en todo el país.
Sin embargo, más tarde en declaraciones televisivas fue el propio Fernández quien aseguró que podría levantarse la medida para el caso del AMBA. "El paro en el interior está confirmado. Si el Gobierno se hace cargo del plus salarial, se levanta la medida en el AMBA y el interior de la provincia de Buenos Aires", expresó el secretario general de la UTA.