Caso Cartasegna avanzan los peritajes y se complica la situación del fiscal
Se afianzan las sospechas sobre el ataque al titular de la UFI 4 de La Plata, quien podría pasar de víctima a imputado de un momento a otro
El titular de la UFI 4 de La Plata, Fernando Cartasegna, que fue maniatado y amenazado en su despacho a principios de mayo está siendo investigado por sus pares Ana Medina y Betina Lacki, quienes ordenaron una serie de pericias para echar luz sobre los episodios de las agresiones. El avance de las investigaciones complica cada vez más la situación del fiscal, tanto por las inconsistencias en su relato del ataque, como por serias irregularidades en su accionar en la fiscalías de Trata y Pedofilia.
La secuencia del ataque a Cartasegna en su oficina del Ministerio Público Fiscal había sido precedida por una serie de amenazas que el fiscal recibió a través de panfletos que lo presentaban como "el próximo Nisman". Sobre estos hechos trascendieron desde la fiscalía dos datos clave los panfletos fueron impresos en las oficinas de la UFI 4 donde trabaja Cartasegna- y el testimonio de los guardias de seguridad sobre el día de la entradera confirman que "no vieron a nadie" ingresar ni salir de la oficina.
Lo cierto es que la fiscal Medina, que lleva adelante la investigación desde el primer momento, y Lacki secuestraron 26 discos rígidos, analizaron los teléfonos de todo el personal de la UFI 4 y pidieron la pericia del celular del propio Cartasegna, que podría pasar de víctima a victimario de un momento a otro.
Según informaron a Diagonales fuentes internas, el fiscal se habría ofrecido voluntariamente a entregar su teléfono que en este momento está siendo analizado por la Dirección de Análisis y Apoyo para las Investigaciones en las Comunicaciones de La Plata-, mientras que su segundo en la UFI 4, el secretario Leandro Milone, entregó su móvil personal, pero se negó a aportar las claves de desbloqueo.
Medina también ordenó una pericia de ADN de las cintas "pego" extraídas del cuerpo de Cartasegna tras el ataque y otra de video para identificar a los posibles autores de las amenazas perpetuadas tanto en el Ministerio Público Fiscal, como en el auto. Esta semana, el fiscal atacado debió prestar declaración durante dos intensas jornadas.
Serias irregularidades en el manejo interno de la UFI 4
Ante la licencia por tiempo indefinido de Cartasegna, las causas que llevaba el fiscal fueron delegadas a sus colegas Hugo Tesón, quien ahora está provisoriamente a cargo de las de Trata y Pedofilia, y Mariana Rufino y Alejandro Marchet quienes llevan de las causas de la UFI 4.
La entrada de los nuevos fiscales en escena destaparon también serias irregularidades en los procedimientos de la fiscalía de Cartasegna, que no sólo tiene decenas de causas paralizadas, sino que además presenta manejos inusuales en allanamientos, más específicamente los vinculados a clubs nocturnos, contaron fuentes internas.
Según pudo saber Diagonales, los allanamientos encabezados por Cartasegna terminaban con una serie de elementos secuestrados (dinero, celulares, bebidas, etc.) que nunca llegaban a la Secretaría de Efectos de la Fiscalía General allí sólo enviaban las armas secuestradas- y "desaparecían" de la UFI 4.
También se identificaron una serie de órdenes de allanamiento autorizadas por el juez correspondiente que nunca se concretaron. Según fuentes internas, estos mecanismos podrían dar cuenta de la utilización de órdenes judiciales para "extorsionar" y recibir coimas de dueños de prostíbulos.
Sobre estas irregularidades el principal implicado sería el secretario de la UFI 4, Leandro Milone, quien es el responsable de garantizar toda la cadena de custodia de los elementos secuestrados en los allanamientos de su fiscalía.