Kicillof advierte sobre las ideas privatizadoras en el sector energético
"Vuelven con ideas que fracaron porque quieren quedarse con Vaca Muerta", manifestó el Gobernador.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el cierre de la Jornada por el Derecho al Desarrollo Energético, donde expresó su preocupación por la privatización de los recursos energéticos.
Acompañado por Federico Susbielles, candidato a intendente de Bahía Blanca, Rodrigo Aristimuño de Coronel Rosales y Andrea Savoretti, rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Kicillof destacó la importancia de utilizar los recursos energéticos para el desarrollo y el bienestar del pueblo argentino.
"Lo que está en discusión hoy es quién se queda con los recursos energéticos y para qué los utiliza: vuelven con las ideas privatizadoras porque apuntan a quedarse con Vaca Muerta”, manifestó el mandatario bonaerense.
Kicillof señaló que los mismos que llevaron al país a la peor crisis de su historia en 2001 ahora proponen la privatización como solución a los problemas actuales. Sin embargo, él afirmó que lo que se necesita es desarrollar la industria energética y generar valor agregado. “Nosotros no queremos un país que exporte petróleo crudo, sino uno que desarrolle la industria y genere valor agregado para construir una sociedad más igualitaria y más justa”, remarcó.
El gobernador resaltó que las reservas de gas y petróleo no convencional pertenecen al pueblo argentino y deben ser utilizadas para el desarrollo y el bienestar de todos. En este sentido, mencionó la recuperación de YPF por parte del Estado, el desarrollo de Vaca Muerta y la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner como ejemplos de la voluntad y el anhelo de los argentinos.
El evento se llevó a cabo en la UPSO como parte de las Jornadas por el Derecho al Futuro organizadas por la Jefatura de Asesores del Gobernador. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con los proyectos estructurales, la infraestructura y el desarrollo energético, con la participación de funcionarios y referentes del sector energético.
Por su parte, Susbielles enfatizó la importancia de contar con un Estado que ordene y planifique, destacando la oportunidad que representa la agenda energética para generar progreso y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Aristimuño, por otro lado, destacó el papel central de los puertos de Bahía Blanca y Coronel Rosales en el desarrollo energético y resaltó las inversiones realizadas en la infraestructura portuaria de su municipio.
Savoretti, por su parte, destacó el compromiso de las universidades en la formación de profesionales que contribuyan al fortalecimiento de la soberanía y la planificación del desarrollo productivo.
Para finalizar, Kicillof subrayó la importancia de aprovechar la oportunidad de desarrollo que tiene Bahía Blanca y destacó la necesidad de un intendente como Federico Susbielles para llevar adelante este proyecto. En el evento también estuvieron presentes funcionarios como Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez, Agustín Simone, Javier Rodríguez, Nicolás Kreplak y Marisol Merquel, entre otros.