En el Día Internacional de Mujeres, miles de ellas se manifestaron en distintas ciudades del país y desde el Ministerio Público bonaerense dieron a conocer que en la provincia de Buenos Aires una mujer es asesinada víctima de femicidio cada cuatro días.

El mes pasado las organizaciones ELA, ACIJ, CAREF, FEIM, MEI y Siglo 21 denunciaron que desde el Gobierno de la Nación liderado por Mauricio Macri y desde el Provincial que conduce María Eugenia Vidal, redujeron el presupuesto asignado al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PNA), entre otros problemas de contención.

Es por eso que no parece extrañar que según el organismo que preside el procurador Julio Conte-Grand, se de a conocer que se iniciaron más de 95 mil causas por violencia familiar o de género durante el 2016, lo que representa casi un 40% más que el año anterior. 

Además, se informó que durante el primer año de gestión de Cambiemos se registraron 90 casos de femicidio, a un promedio de uno cada cuatro días. Además se detalló que la localidad que recibió más causas con víctimas fatales fue Quilmes, con 14 casos cada cuatro días; lo secunda Lomas de Zamora con 9; luego, San Martín, Moreno, La Matanza y La Plata con 8.

La información publicada en la página web oficial de la Procuración General Bonaerense fue producto de un análisis efectuado sobre el registro de causas cargadas en el Sistema Informático del Ministerio Público, que cuenta con un Registro Penal de Violencia Familiar y de Género.

En esa línea, el informe señaló que 32 de las 90 mujeres asesinadas fueron víctimas de sus parejas; 16, de sus ex parejas; y 13, de conocidos suyos. Paralelamente 59 del total de víctimas fatales, tenía entre 21 y 60 años, pero también fueron asesinadas tres niñas menores de 10 años; dos de entre 11 y 15 años, y 15 adolescentes, de entre 16 y 20 años.

Por otro lado, se afirmó que del total de femicidios, 33 fueron cometidos con armas blancas; 28, por armas de fuego; y 22, por asfixia o golpes. Además, se remarcó que la gran mayoría de los casos se registraron dentro de viviendas.

En 2016, hubo 776.991 causas de delito en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 95.557 procesos se trataron de situaciones violencia de género y familiar, es decir un 12,3% del total de causas iniciadas ese año.

Finalmente, el informe concluye en que "se observa un incremento en relación a la cantidad de Procesos Penales de violencia familiar y/o de género iniciados en el año 2016 respecto de los iniciados en 2015".