Scioli dijo que Vidal va a tener que decretar el aumento a los docentes
El ex Gobernador dijo que en un punto, cuando se agota el diálogo, la mandataria tendrá que recurrir a esa medida y que él lo hizo en una oportunidad
Luego de unos meses de ausencia en los medios, Daniel Scioli comenzó a recorrer algunos municipios y a mantener reuniones con jefes comunales peronistas. Sonando como uno de los que más chances tienen de encabezar las listas electorales, el ex Gobernador de la Provincia se metió en la discusión del conflicto docente y opinó que va a llegar un momento en que la gobernadora, María Eugenia Vidal deberá otorgar el aumento por decreto y que él lo hizo en una oportunidad.
"Yo creo que llega un punto, donde la negociación que tiene que ser extenuante y se agota el diálogo, en un punto va a tener que implementar el aumento por decreto. Yo lo hice en una oportunidad", dijo el ex Gobernador en una entrevista con Alejandro Fantino en América.
Además, agregó que "con estas mismas organizaciones gremiales, tuve una vez 17 días de paro. Es el problema que más me preocupaba como Gobernador, por eso yo entiendo a la Gobernadora, como también entiendo los reclamos de los docentes porque es evidente que una paritaria por debajo de lo que han aumentado los precios, si bien está el compromiso de ajuste por inflación, afecta a 10 millones de personas".
Pero desde la administración de Vidal descartaron que se decrete un aumento a los docentes. El mismo Director General de Cultura y Educación, Alejandro Fichocchiaro señaló que "el decreto no es una opción, el tema del decreto no lo hemos instalado nosotros, lo han instalado lo gremios".
Al momento de hacer referencia a lo que le dejó la derrota en 2015 frente a Mauricio Macri, Scioli dijo que le "quedó pendiente no haber podido transmitir lo que pensaba" y que "nunca me la creí la del poder", en referencia a aquellos que en la campaña lo acompañaron y luego le dieron la espalda.
"Yo advertí el fuerte ajuste que se iba a venir", dijo Scioli, quien criticó el estado actual de la economía las inversiones no vienen porque el mercado local está deprimido", y explicó que esto se da porque "el consumo es un pilar fundamental y hoy está afectado".