Sin acuerdo en la paritaria bonaerense: La negociación con los docentes pasó a un cuarto intermedio
Se trató de la segunda reunión entre las autoridades provinciales y los gremios que integran el FUDB. No hubo entendimiento
En el marco de la reapertura de la negociación paritaria, autoridades del Gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires tuvieron una segunda reunión para negociar un aumento salarial para el sector. Sin embargo, no hubo acuerdo y las conversaciones pasaron un cuarto intermedio.
Hasta ahora, las negociaciones paritarias no significaron un problema para el gobernador Axel Kicillof quien mantiene una muy buena relación con los sindicatos. Y aunque las negociaciones siguen abiertas y van a continuar, lo cierto es que empiezan a sentirse las primeras tensiones.
Es que en el primer encuentro no hubo una oferta por parte de los representantes provinciales, que se limitaron a escuchar los planteos docentes. En la segunda reunión en cambio sí hubo una oferta y aunque aún no trascendió la propuesta, los gremios deslizaron que fue “insuficiente”.
Tras la reunión, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) confirmó que la negociación paritaria “pasó a un cuarto intermedio” y que esperan una nueva convocatoria para seguir las conversaciones.
El último aumento salarial para los docentes y todos los empleados estatales de la provincia de Buenos Aires fue del 9% en dos tramos (7% en febrero y 2% en marzo). Sin embargo, con la aceleración de la inflación, que en marzo llegó al 3,7%, y la devaluación de abril que promete reflejarse en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), los dirigentes sindicales reclaman "una oferta salarial que contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios”.
El FUDB espera entonces un nuevo llamado por parte del Gobierno provincial y “una mejora sustancial en la propuesta salarial”.