La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en el Encuentro de la Cultura Popular en el Barrio Saldías de Buenos Aires, donde aprovechó la ocasión para hablar tras varios meses de silencio público. En este evento se celebró el "nacimiento de la Patria" y se conmemoraron 22 años desde la asunción de Néstor Kirchner como presidente. 

Durante su discurso, CFK criticó el actual plan económico del Gobierno y abordó la situación interna del Partido Justicialista, en un contexto marcado por disputas con el gobernador Axel Kicillof y los recientes resultados electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde su candidato, Leandro Santoro, fue superado por Manuel Adorni.

X de Diagonales

“¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres, qué chatos. ¡Creadores de cultura de acá! ¿Quién se va a acordar de estos tipos en 20 años?", expresó la ex mandataria al tiempo que mencionó todo lo que se hizo durante los gobiernos kirchneristas. 

Luego cuestionó la política económica del Gobierno y recordó que en la historia argentina ya hubo 9 episodios de default y lanzó: “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”. “Ahí andan diciendo que Vaca Muerta... Pero si con el RIGI, al tercer año no se liquida un dólar más en la Argentina”, remarcó. 

"¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?", planteó la ex jefa de Estado.

Sobre la batalla cultural que impulsa Milei respecto a la propia “decisión” de los ciudadanos en torno a los dólares, señaló con tono irónico que “tus dólares, tu decisión, pero un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”. 

X de Diagonales

Sobre la interna peronista con Axel Kicillof, lanzó: “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos, que tanto daño y han provocado fragmentación inútil además, porque la fragmentación deviene cuando no hay debate. Cuando hay debate, nunca hay fragmentación, hay síntesis siempre, porque es una idea finalmente que alumbra y encarna en la sociedad. Cuando hay tanto grupo, tanta cosa suelta, es porque lo único que hay es discusión de egos y mezquindades”.

En el día de la Patria, participamos del Encuentro de la Cultura Popular 🇦🇷