Minutos después de la entronización del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) le dedicó un sentido mensaje al flamante León XIV: “En el Día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, tenemos nuevo Papa y nos habló en nuestra lengua”. La mención de la dirigente peronista sobre las raíces latinoamericanas del Sumo Pontífice, la doctrina social y el legado del Papa Francisco: “No creo en las casualidades”.

X de Cristina Kirchner

“En el Día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV”, manifestó la titular del Partido Justicialista (PJ) nacional en un mensaje en redes sociales difundido menos de una hora después de la asunción del dirigente eclesiástico estadounidense peruano como cabecilla de la Iglesia Católica.

“No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar”, afirmó CFK en su publicación. Y siguió: “León XIII fue el Papa del trabajo… Padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum”. Tras ello, concluyó como empezó: “Lo dicho… No creo en las casualidades”. Lejos estuvo el mensaje de la expresidenta del que dio el Gobierno Nacional de Javier Milei, que se olvidó de toda formalidad y prefirió difundir un meme con IA y un panfleto libertario disfrazado de comunicado.

La elección de Prevost como Sumo Pontífice repercute especialmente en la Argentina y en Latinoamérica por las raíces que echó el católico estadounidense en Perú, país en el que trabajó durante varios años y del que incluso adoptó su nacionalidad. De hecho, durante su discurso, León XIV se tomó un momento para saludar -en español- a su “querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.