Alerta en el Gobierno: Diputados piden interpelar a Bullrich tras mudar a Astiz a una cárcel VIP
El bloque de UP exigió que la Ministra explique de forma “urgente” por qué derivó al genocida y a otros 18 represores a una unidad equipada con canchas de tenis, celdas con TV, talleres y gimnasio.
Celdas individuales con TV, canchas de tenis, clases de teatro y talleres de stretching – de esas y muchas más comodidades gozarán el genocida Alfredo Astiz y otros 18 represores trasladados por decisión del Gobierno Nacional de Javier Milei a una cárcel “VIP” en Campo de Mayo. El escándalo generó una ola de repercusiones políticas y sociales y ahora salpica directamente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que podría tener que ir a dar explicaciones en el Congreso tras un pedido de interpelación de Diputados opositores.
De forma “urgente”, legisladores de Unión por la Patria (UP) en la Cámara Baja elevaron este lunes un proyecto de resolución para “citar para su interpelación” a la Ministra Bullrich para que “informe de forma urgente” sobre la polémica derivación de Astiz y sus colegas -los mismos que fueron visitados amablemente por una delegación de diputados libertarios hace menos de un año- a la unidad penitenciaria N°34, donde ya se encuentran alojados otros 52 condenados por delitos de lesa humanidad.
En concreto, los miembros del bloque peronista pidieron que la titular de la cartera de Seguridad rinda cuentas “respecto a la solicitud realizada por personal del Servicio Penitenciario Federal para el traslado de condenados por crímenes de lesa humanidad alojados en el Complejo Penitenciario VII de Ezeiza”, donde permanecían hasta el momento Astiz y los demás represores; y que detalle “las circunstancias en que se autorizaron los distintos ingresos de legisladores nacionales a las unidades carcelarias donde se alojan estos condenados”.
La comitiva de presos beneficiada con el traslado incluye a represores penados por su acción en el tristemente emblemático centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), a miembros participantes del Plan Cóndor implementado durante la última dictadura, y a exmilitares y exfuncionarios que tomaron parte en “secuestros, desapariciones y asesinatos” de ciudadanos y militantes. Dentro de la propia iniciativa se detallan algunas de las comodidades del nuevo establecimiento, que cuenta con canchas de tenis, celdas con TV, pistas deportivas, gimnasio e incluso un taller de stretching.