La sesión en Diputados prometía conflicto incluso antes de empezar. En las últimas horas, el presidente de la Cámara, Martín Menem, bajó el tratamiento de la designación de autoridades de la Comisión Investigadora por el caso $LIBRA. 

Con una maniobra de último momento, el oficialismo busca evitar el nombramiento de las autoridades en el refinto y dilatar así la conformación del cuerpo legislativo destinadoo a investigar el rol del presidente Javier Milei, su hermana Karina y potencialmente otros miembros del Gabinete en la estafa cripto que perjudicó a miles de personas en todo el mundo. 

Ayer, el propio Presidente disolvió la Unidad de Tareas de Investigación del caso $LIBRA por decreto. Durante el conflicto por el recorte presupuestario a las universidades públicas, el mandamás libertario sostenía que quien rechazaba ser auditado tenía algo que esconder. Ahora es él y su partido los que se niegan a ser investigados. ¿Por qué será? 

Los bloques opositores habían pedido designar al presidente de la Comisión Investigadora por $LIBRA en el recinto, pero a pocas horas del inicio de la sesión Martín Menem, por intermedio del secretario parlamentario, Adrián Pagan, afirmó que el reglamento del Cuerpo no prevé el tratamiento de este tema. 

“En relación al primer punto de la solicitud de ampliación presentada, se hace saber a los peticionantes que a criterio de la Presidencia de esta H. Cámara, el asunto ‘Funcionamiento de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra’ no reúne los requisitos reglamentarios -ni existen precedentes parlamentarios análogos- que permitan incluirlo en una citación como parte de una orden del día de una sesión especial, en las cuales se incluyen asuntos entrados a los que se le asigna un número de expediente y un giro o destino que indica su objeto y tramitación y que permiten conocer en forma previa y fehaciente, cuál es el alcance de los asuntos sobre los que Diputados y Diputadas deben ser convocados y llamados a sesionar", señala la resolución de las autoridades de la Cámara.

Además, el texto sostiene que el art. 115 del Reglamento de Diputados establece que “todo asunto promovido por un diputado deberá presentarse a la Cámara en forma de proyecto de ley, de resolución o de declaración, con excepción de las mociones a que se refiere el capítulo XII”. 

“Finalmente, si fuera el caso, se debe recordar que por el art. 147 del Reglamento ‘Ningún asunto podrá ser tratado sin despacho de comisión, a no mediar resolución adoptada por las dos terceras partes de los votos emitidos, sea que se formule moción de sobre tablas o de preferencia’”, concluye. 

De esta manera, el debate en el recinto se calentó incluso antes de comenzar la sesión. Finalmente, la oposición no logró el quórum y tampoco pudo discutir proyectos sobre jubilaciones y moratoria, la emergencia hídrica por las inundaciones en municipios de la provincia de Buenos Aires y nombramientos en la Auditoría General de la Nación, pero el caso $LIBRA quedará fuera de la agenda.