Trabajadores del Hospital Garrahan decidieron en asamblea realizar un nuevo paro este jueves 29 de mayo y ese mismo día movilizar al Ministerio de Salud de la Nación para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto para el centro de salud.

"La salud pública también cuida cuidando a quienes la sostenemos", expresaron en un comunicado los médicos residentes del nosocomio. A través de un texto compartido en redes sociales para anunciar la medida, los residentes explicaron que ellos son “la primera línea de atención en las diferentes areas del hospital” y que cumplen “jornadas extenuantes de hasta 70 horas semanales, percibiendo un salario para residente de primer año de $797.060 mensuales”. 

“Nuestro salario esta por debajo de la linea de pobreza”, sostienen. Es que el sueldo de los residentes no llega a cubrir la Canasta Básica Total para una familia de tres integrantes, que el mes pasado llegó a $883.740. 

Por ese motivo, los médicos residentes llevan adelante hace varios días un paro indefinido sin realización de guardias. Sin embargo, este jueves el resto de los trabajadores (becarios, personal de planta, administrativos y jefaturas) se sumará a la medida de fuerza aunque garantizarán la atención de emergencias.

En los últimos meses alrededor de 200 trabajadores del Garrahan renunciaron a sus puestos y no fueron reemplazados. Esta fuga, sumada al paro de residentes, genera que no hay personal suficiente para cubrir las guardias después de las 4 de la tarde.

En ese contexto, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) denunció a las autoridades del centro de salud por los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y el “abandono de pacientes”, debido a la inacción frente a la “profunda crisis” que atraviesa el nosocomio.

Como parte del plan de lucha, un día después de la movilización al Ministerio de Salud, el personal del nosocomio realizará una audiencia pública en el Congreso de la Nación para "exigir un compromiso legislativo que garantice el funcionamiento y financiamiento estable del Hospital Garrahan a través de una ley específica”.