Julio Garro dijo que el 'Pata' Medina extorsionaba "tanto a empresarios como a trabajadores"
El Intendente de La Plata calificó la detención del dirigente sindical como el final de un proceso de impunidad de "muchos años"
El intendente de La Plata, Julio Garro, no podía quedar afuera en torno a las personalidades de la política que se refirieron a la detención del titular de la UOCRA en la ciudad de las diagonales, 'Pata' Medina.
Garro aseguró que "las extorsiones" que realizaba el jefe de la UOCRA platense se dirigían "tanto a los empresarios como a los trabajadores". Además remarcó que su detención es el final de un proceso de impunidad de "muchos años".
"Tanto el empresario como el trabajador de la construcción, ambos eran extorsionados y ambos de alguna manera se les exigía que detengan una obra", señaló el intendente de La Plata en conversación con radio Milenium y agregó que "nuestra querida ciudad de La Plata viene sabiendo lo de Medina hace mucho más de una década".
También denunció que la mayoría de los empresarios platenses "han decidido invertir en otros municipios de la provincia de Buenos Aires" por las extorsiones que recibían por parte del gremialista y al ser consultado sobre obras detenidas por la negativa de los empresarios a aceptar los pedidos del 'Pata' Medina dijo que "eso fue permanentemente la modalidad que se utilizaba" y confirmó que en La Plata "hay 60 edificios que están parados".
Garro mencionó el sobrecosto de la construcción en La Plata a partir de los pedidos de Medina y explicó que de un edificio de aproximadamente 1500 metros cuadrados, "había un 35 % o 50% más de costo de mano de obra", comparado con otro lugar de la provincia de Buenos Aires, o incluso la Capital Federal.
En cuanto a la posible legislación que pudiera favorecer al modo de proceder del sindicalista, Garro señaló: "Lo que nosotros pudimos encontrar es una resolución del ex intendente de La Plata, (Pablo Bruera) que le entrega a Medina un predio muy importante de nuestra ciudad".
"Hubo hasta hace más de un año una relación manifiesta entre la política y la justicia y lo que era de alguna manera ir apañando situaciones para evitar el resultado de las últimas 48 horas", concluyó.