Massa cruzó a Bullrich: "Cuando las cosas explotan, los argentinos salen lastimados"
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con representantes de la UIA en el que presentó sus propuestas económicas. Luego, en diálogo con la prensa, se refirió a los dichos de la ex candidata PRO
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, respondió duramente a los dichos de Patricia Bullrich quien deseó, de manera explícita en una entrevista televisiva, “que el país explote” antes del balotaje.
“Cuando las cosas explotan, los que salen lastimados son los argentinos”, consideró Massa. “Salen lastimadas la empresas, los comerciantes, los laburantes, todos los ciudadanos. A mi me interesa tener una mirada constructiva”, añadió.
Horas antes en una entrevista con la LN+, la dirigente PRO había asegurado que “lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota”. Y agregó: "Está explotando antes, ojalá explote antes”.
Por su parte, Massa aseguró que va a trabajar “no sólo hasta el 19, después del 19, sea cual sea el resultado de la elección, para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente”.
“Hay que tener una mirada constructiva a la hora de hacer política”, consideró el ministro. “Yo no pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos viven mejor”, afirmó y se diferenció de Patricia Bullrich.
“Compito con propuestas, no tratando de destruir al otro”, sentenció en diálogo con la prensa luego de una reunión con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El titular del Palacio de Haciendo mantuvo en encuentro con miembros de la UIA para presentar sus propuestas económicas e invitarlos a "participar de un Gobierno de unidad nacional, no solo en mesas de diálogo, sino activamente como funcionarios tomando decisiones y siendo parte del diseño e implementación de políticas públicas".
Massa repasó la agenda industrial de su eventual gobierno a partir del 10 de diciembre y se comprometió a llevar adelante medidas que "permitan garantizar el aumento de las exportaciones y del trabajo, y sobre todo la participación del salario en el mundo de la distribución del ingreso".