Al igual que en el partido de ida, el Rojo de Avellaneda se hizo fuerte con diez jugadores y plasmó una verdadera imagen de carácter y esfuerzo para morir de pie durante el encuentro. Sin embargo, el destino de los penales estuvo a favor de los locales, que nunca lograron aprovechar la ventaja numérica.

El duelo en el imponente estadio Arena Do Gremio, inició en viceversa a la ida, Gremio tomó las rienda del partido y en el arranque pudo ponerse arriba, pero Fernando Amorebieta salvo en la línea la caída del arco de Independiente y en cada jugada de ataque brasileña empezó a crecer la figura de Martín Campaña.

El equipo de Ariel Holan no lograba hacer pie en el partido, la pelota no pasaba por sus jugadores y menos después de que sufriera nuevamente la decisión del VAR en su contra. El paraguayo Enriques Cáceres a los 40 de la primera parte  utilizó la tecnología para mirar una dura falta de Amorebieta y decide expulsar al defensor venezolano que venia siendo una de las figuras en la defensa. El Rojo, al igual que en la ida con la expulsión de Emanuel Gigliotti tras un codazo a Walter Kenneman que se corroboró con mediante un monitor, jugó con un hombre menos lo que restaba del partido.

En la segunda parte, ingresaron Martín Benítez y Silvio Romero para inquietar al rival, pero los de Avellaneda entraron en el juego de aguantar como se pueda y lograron encontrar solidez en defensa, que fue acompañada por la grandes atajadas del capitán Martin Campaña que se convirtió en la figura del partido y en la pesadillas de los brasileños que eran abucheados por sus hinchas.

El aguante de los 90 minutos, se estiró en el alargue, determinación que la FIFA debe rever en las finales porque los jugadores llegan cansados y sin ideas para jugar. Sin embargo, el Rojo siguió manteniendo esa línea y logró apagar cada ataque que el equipo Tricolor realizaba, hasta tuvo la fortuna de que el travesaño lo salvará durante los primeros 15. A su vez, se pudo quedar con la victoria tras un córner que cabeceó Figal, pero la pelota recorrió todo el arco sin que nadie pueda empujarla.

El esfuerzo, no fue recompensado por la suerte en la tanda de penales, que fue pareja hasta el final, pero en el quinto penal Macerlo Grohe se quedó con el disparó de de Martín Benítez  y le dio la Recopa Sudamericana al equipo brasileño que poco hizo durante toda la serie que duró 210 minutos.

Independiente no consiguó su 18º torneo internacional que le permitía alcanzarlo a Boca y volvió a caer por la Recopa, que se le viene negando en las últimas dos finales que le tocó disputarla (1996 frente a Gremio y 2011 ante Internacional). Aunque en esta ocasión el equipo dejó tranquilo a sus hinchas, demostrado que no solamente es difícil ganarle por su juego, sino que también se hace fuerte dejando todo en la cancha y por la camiseta.

Formaciones:

Gremio: Marcelo Grohe; Leo Moura, Geromel, Kannemann, Bruno Cortez; Jailson, Maicon; Ailson, Luan, Everton; Cicero.

D.T: Renato Portaluppi

Independiente: Campaña; Bustos, Franco, Amorebieta, Silva; Domingo, Rodríguez; Gaibor, Meza, Menéndez;  Fernández.

D.T: Ariel Holán

Goles: -

Expulsado: 41´PT Fernando Amorebieta

Penales:

Gremio (5): Maicon, Cicero, Jael, Everton y Luan.

Independiente (4): Gaibor, Meza, Domingo, Romero. Falló Benítez.