Bonaerenses por el mundo Un Platense (de City Bell) "encontrado" en Helsinki
Por Juan Borra de City Bell
Hace exactamente 12 años visité Finlandia por primera vez, sin saber que ese viaje por un fin de semana, cambiaría mi vida y rumbo para siempre.
En aquel momento, vine a visitar a un amigo argentino que cumplía años, quien está casado con una finlandesa. Por aquel entonces (2005), yo vivía en Inglaterra desde hacía casi dos años, estaba contento, con trabajo y ya asentado& Por problemas laborales mi amigo no pudo llegar a tiempo, y yo tuve que enfrentar mi propio destino y salir a recorrer la ciudad por cuenta propia, como un lobo solitario en bosque desconocido (algo que en realidad siempre me sentó muy bien& )
Por esas cosas inexplicables del destino, esa misma noche en un bar conocí a quien es hoy mi esposa, un año después me mude a Finlandia, y formamos una hermosa familia; hoy tenemos a una belleza nórdica, Luna de 8 años y un vaguito simpatiquísimo, Onni de casi 5 años. Vivimos en Helsinki, en una isla llamada Laajasalo, a unos 8 km del centro. Helsinki es una ciudad muy pintoresca, chica y fácil de recorrer, a solo 2 o 3 horas de vuelo de cualquier ciudad de Europa (Paris, Roma, Londres, Berlín).
Yo soy contador egresado de la Universidad Nacional de La Plata, trabajé durante los últimos 10 años de contador en la General Electric Healthcare de Finlandia, y recientemente cambie de trabajo y rubro, ahora trabajo de profesor de contabilidad y finanzas en una universidad de Helsinki. Los chicos van a la escuela pública, la cual se paga una cuota mensual en base a los ingresos de los padres, Luna esta en una escuela con orientación musical y estudia ahí también viola. Onni está todavía en el jardín de infantes.
Finlandia evolucionó rápidamente, en los últimos 40-50 años, de una sociedad semi rural, a una sociedad altamente tecnificada, con gran uso de tecnología y un nivel de bienestar digno de países nórdicos. Este país se independizó de Rusia en 1917 (se cumplen 100 años de su independencia este año) anteriormente, fue parte de Suecia y Rusia, aunque siempre mantuvo su propia cultura&
A pesar de ser un país pequeño (es una quinta parte de la superficie argentina) y una población de un poco mas de 5 millones de habitantes (casi 1 millón reside en Helsinki y alrededores), es un país de vanguardia en varios aspectos. Posee solo 5% de población extranjera, siendo el idioma, de alguna manera, una barrera para los extranjeros, además del clima adverso.
Los finlandeses son pioneros de las telecomunicaciones y desarrollo de nuevas tecnologías (Nokia, Linux, Kone ascensores y elevadores, industria papelera, forestal, construcción de navíos y metalúrgica, entre otros). Primeros en el mundo en libertad de prensa y expresión, en igualdad de oportunidades para ambos sexos, top 10 en educación, en bienestar general, uno de los países menos corruptos del planeta, en cuanto a competitividad Finlandia se ubica en el puesto 8 (argentina esta en el puesto 106) según el World Economic Forum (http//reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/competitiveness-rankings/), solo para nombrar algunos puntos favorables. https//en.wikipedia.org/wiki/International_rankings_of_Finland)
Es un país donde la licencia por maternidad es de 9 meses con opción a tomarse hasta 3 años, donde el empleador te debe mantener el puesto, y esto aplica también para los papás. Por otro lado, tienen bastantes problemas con el consumo de alcohol, combinado con la depresión que algunos padecen por la oscuridad& Es una nación algo racista con los extranjeros, y son de por sí, bien individualistas.
Además, otro dato interesante, es que la tasa de inflación está por debajo del 2 % anual, los precios se mantienen prácticamente iguales, y los salarios en general se ajustan automáticamente por la tasa de inflación. Por lo que raramente hay algún paro. La tasa de criminalidad también es baja, y en general nadie te roba nada.
El clima y la naturaleza
Aquí las estaciones son verdalos inviernos son oscuros, largos y fríos. En noviembre, por ejemplo, las horas de luz son 4 o 5 y durante estas horas generalmente está nublado. La gente toma vitamina D en pastillas (todos los días) para reemplazar la luz solar. El frio llega a fines de septiembre y permanece hasta mediados de mayo. La temperatura puede llegar a 25-30 grados bajo cero, pero en general ronda de 4 a 10 durante los meses de invierno. Todo se congela.
Debido al clima, es una sociedad que se ha preparado para llevar la vida sin sobresaltos a pesar de un frio y oscuridad tan extremos. Las casas, los edificios, están bien equipadas, las ventanas tienen generalmente tres vidrios, los sistemas de calefacción (sobre todo en la ciudad) son comunales, los trenes, aeropuertos, autobuses, y demás están preparados para este clima.
Aquí algo que todavía me llama la atención es el estándar general de calidad que tienen en todo o casi todo lo que hacen, calles, caminos, barcos, edificios (púbicos o privados) autos, autobuses, equipamiento, trenes, etc. Ellos tienen un dicho que es "el techo debe arreglarse mientras está soleado" con referencia a mantener las cosas funcionales y no esperar a una gran lluvia para detectar las goteras. Aquí los edificios por ejemplo, cambian todas las cañerías y ventanas cada 10 o 15 años, por mas que estén en buenas condiciones& Supongo también, que esto es una consecuencia del frío extremo, ya que si te agarra el invierno con un problema en tu casa, la podes pasar bastante mal, (particularmente me imagino como sería hace 50 o 100 años& )
Este país tiene una naturaleza imponente y bastante homogénea (Bosque y lagos& ). Es el país con más lagos del mundo (188,133 apróx.) y está cubierta de bosques en un 70%, es el país más forestado de Europa (y con crecimiento de sus bosques). Las estaciones son bien contrastantes, de un invierno helado, la primavera aparece con toda su fuerza, y el verano si bien es bien suave (entre 18-25) es muy ameno, y la naturaleza se llena de colores.
De la vida cotidiana, la gente y sus costumbres
La vida aquí es realmente simple, al no estar sobre poblado, raramente te cruces con un embotellamiento de transito, la educación vial es asombrosa& Los servicios de transporte andan a la perfección con un alto grado de puntualidad. Generalmente se mantiene una clara división entre el trabajo y la vida privada, la jornada laboral es de 37,5 horas semanales (de 8 a 16). Se almuerza entre las 10-11 am y se cena cerca de las 5-6 de la tarde. A la nochecita se hace una merienda y luego a dormir&
Algunas cosas son bien particulares, por ejemplo no se dan besos para saludarse, ni entre familiares, algo bien distinto a nuestras costumbres; ponen a los bebes a dormir la siesta afuera (súper abrigados y en cochecitos) con temperaturas de menos 10 grados, como para que se vayan acostumbrando& Les encanta el Tango, tienen el tango finlandés, y creo que en algún punto son bastante melancólicos, (esto es un punto muy en común con nosotros).
A pesar que es difícil generalizar, aquí la gente (en general) es bastante callada, están acostumbrados al silencio y generalmente hablan con propiedad o solo si saben del tema. Dicen aquí, que "si no tenés nada mejor que decir que el silencio, pues entonces mantente callado"& Es bastante difícil hacerse de amigos, pero una vez que uno se hace un amigo, son muy fieles, simpáticos y confiables.
Esto de la frecuencia e intensidad de relacionarse (juntarse con amigos, familiares, compañeros de trabajo) es algo asociado también a las sociedades estables, mientras que en otras sociedades mas caóticas, la gente necesita mas afecto, estar mas "cerca" para poder palear las contingencias macro o micro económicas.
Para ir cerrando mi relato, es difícil comparar culturas y países, uno en el exilio aprende de alguna manera a apreciar las cosas "buenas" y "malas" de los distintos lugares, vivir lejos de los afectos y amigos de toda la vida tiene un precio muy alto, creo que uno pone en la balanza los pro y contras de las alternativas que uno tiene y termina eligiendo aquella que mas le cierra, siempre y cuando uno tenga el coraje de elegir su propio destino, y las circunstancias también lo permitan.
Mirando hacia atrás, no puedo creer el camino recorrido, todas las cosas que viví hasta llegar aquí, y como se ha dado todo, me considero un afortunado y un luchador incansable, forjador de mi propio destino. Creo que hay un tiempo óptimo para hacer ciertos cambios en la vida de uno mismo, como por ejemplo mudarse a otro país o comenzar una nueva profesión, pero, por otro lado, nunca es tarde para intentarlo.
Por el momento, mi presente y futuro están aquí en este hermoso y libre país que es Finlandia, y espero seguir teniendo la suerte de poder visitar Argentina casi todos los años y transferir a mis hijos todas las cosas hermosas de nuestra cultura argentina.